Portada. Cierre por un mes de la planta Acindar de Villa Constitucion

POR LA RECESIÓN CIERRA POR UN MES LA PLANTA DE ACINDAR DE VILLA CONSTITUCIÓN 

Portada. Cierre por un mes de la planta Acindar de Villa Constitucion

POR LA RECESIÓN CIERRA POR UN MES LA PLANTA DE ACINDAR DE VILLA CONSTITUCIÓN

Por PPV

El grupo siderúrgico ArcelorMittal Acindar anunció que, por la abrupta caída de sus ventas, cerrará durante un mes su planta de Rosario y Villa Constitución en Santa Fe.  En esta última se ubica su principal acería.  Así lo anunció este martes Facundo Velasco, director de Relaciones Institucionales del grupo industrial. La producción se verá suspendida desde el 18 de marzo hasta el 15 de abril.

“Las ventas cayeron entre un 35 y un 40%. Sabíamos que venía un año difícil, pero la caída es muy superior a la que proyectamos. En los 20 años que tengo trabajando en la empresa nunca se registró derrumbe semejante”, señaló el vocero a la Primera de la Tarde, por Radio Dos de Rosario.

En cuanto a qué sucederá con los empleados de Acindar, Velasco indicó: “Vamos a dar vacaciones no gozadas, francos compensatorios y enviamos personal a capacitarse en seguridad”.

En Santa Fe, Acindar tiene la acería de Villa Constitución y también posee instalaciones industriales en Rosario. El holding, de capitales internacionales, además tiene plantas productoras en Buenos Aires (La Tablada) y San Luis (Villa Mercedes).

“Todas las plantas pararán la misma cantidad de tiempo y luego iremos monitoreando las situaciones particulares”, informó el ejecutivo, quien no descartó que la parálisis de la actividad pueda extenderse más allá de abril.

Si bien esperaban una caída en la actividad económica, Velasco reconoció que nunca creyeron que iba a ser tanto “Es una situación general del país, que escapa a las posibilidades de la empresa. Bajó muy fuerte la demanda de la industria y de la construcción. Y como nuestro objetivo es cuidar la sustentabildad del negocio y empleo de nuestra gente es que paramos de producir para acomodar el nivel de stock a las menores ventas actuales y proyectadas”, explicó el ejecutivo.

Finalmente, Velasco comentó que “la empresa tiene un plan para aumentar exportaciones, pero que las ventas al exterior no alcanzan para compensar la caída del mercado interno”. 

A los aumentos de transporte, alimentos, canasta escolar y servicios se suma, a lxs trabajadorxs metalúrgicos de la zona, la incertidumbre por su continuidad laboral.