MARCELO VILLEGAS, EXMINISTRO DE TRABAJO DE VIDAL, SE NIEGA A DECLARAR ANTE EL CONGRESO
#GestapoMacrista
MARCELO VILLEGAS, EXMINISTRO DE TRABAJO DE VIDAL, SE NIEGA A DECLARAR ANTE EL CONGRESO
Por PPV
El exministro de Trabajo bonaerense, Marcelo Villegas -funcionario de la gestión de María Eugenia Vidal debía comparecer ante la subcomisión de espionaje de la Bicameral de Inteligencia del Congreso que investiga el armado de causas judiciales, pero se negó a declarar.
A través de su abogado, presentó un escrito en el que explica que no asistirá ante la bicameral dado que “podría autoincriminarse”.
La citación a Villegas se resolvió luego de que el jueves último los legisladores escucharan el testimonio del procurador bonaerense, Julio Conte Grand, quien intentó desvincularse de la mesa judicial contra sindicalistas con argumentos «poco convincentes», según confiaron a Télam los parlamentarios oficialistas que componen la Bicameral.
De hecho, según afirmó el presidente de la Bicameral, Leopoldo Moreau, «pudimos corroborar que en esa reunión en el Banco Provincia el ministro Villegas efectivamente involucró de manera directa a la Procuración y al Procurador en particular».
Conte Grand negó ante los legisladores el involucramiento y aseguró que no se hacía cargo de los dichos de Villegas» y que «había actuado irresponsablemente», según relató Moreau.
«A raíz de los dichos de Conte Grand se confirma que fiscales del Ministerio Público han tenido vínculo con los servicios de inteligencia para el armado de causas y queda pendiente dirimir lo que dijo el exministro por un lado y lo que dijo el procurador por el otro. Porque, insisto, uno de los dos falta a la verdad», afirmó el diputado del Frente de Todos (FdT).
Por ese motivo, Moreau confirmó que «vamos a citar al exministro Marcelo Villegas para el miércoles próximo».
Como consecuencia de ese llamado, fue que su abogado Marcelo Rocchetti, quien fuera jefe de Gabinete de Cristian Ritondo cuando ejercía como ministro de Seguridad de Vidal envió el escrito.
Cabe recordar que el exministro de Trabajo bonaerense también presentó un escrito «espontáneo» ante el juez Ernesto Kreplak, a mediados de enero, donde se describía como una «víctima» en la reunión que se hizo en el Banco Provincia el 15 de junio de 2017 y en la cual había expresado su deseo de tener «una Gestapo» para «terminar con los gremios».