BRUTAL REPRESIÓN EN JUJUY
BRUTAL REPRESIÓN EN JUJUY
Por PPV
El gobierno de Jujuy desplegó una brutal represión en el barrio Campo Verde, de la capital provincial, en el marco de un operativo que involucró el descomunal despliegue de 300 efectivos y que según los pobladores del lugar constituyó una «brutal represión» para el desalojo de un predio.
La represión estuvo a cargo de 300 agentes de los cuerpos de infantería, caballería y otras divisiones de la policía de la provincia, y derivó en un cuestionamiento a las autoridades de Jujuy por parte de la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación, que el jueves pasado había enviado un pedido de informes por otro episodio represivo en ese lugar, aunque el requerimiento nunca fue contestado.
Vecinas de la zona, en simultáneo, se habían apostado en el sitio con la intención de evitar que se completara el desalojo y arrancaran las obras de cercado.
Poco después de las 16, los policías avanzaron contra las mujeres apostadas, entre las que había personas de edad avanzada, las empujaron con caballos y las golpearon con la intención de alejarlas de los márgenes del predio, de acuerdo con diversos testimonios.
Eso provocó que otros grupos de personas, que observaban en los alrededores se sumaran a la protesta con la intención de resistir el desalojo.
«Cuando se pierden mujeres que luego aparecen asesinadas, no hay disponible ningún agente», denunció una vecina.
«El gobernador Gerardo Morales tiene un capricho con este predio, al cual lo trabajamos durante más de 35 años toda la comunidad del barrio, y en el que participan de diversas actividades niños, mujeres, adolescentes y adultos», remarcó la mujer, quien luego agregó: «Nosotros decimos sí al deporte y sí a la educación».
La policía de Gerardo Morales reprimiendo a niños en Jujuy es una de las escenas más triste que hemos visto en democracia.
Exigimos el cese inmediato de la represión, la libertad de los detenidos y el respeto al pueblo jujeño.https://t.co/QZW4mgYMbN pic.twitter.com/LReq3GrRWG
— Hugo Yasky (@HugoYasky) March 18, 2021
Por su parte, el secretario de Relaciones con la Comunidad del gobierno provincial de Jujuy, Adriano Morone, quien estuvo presente en el lugar al momento de los incidentes, afirmó: «Había una orden de la Justicia de evitar la ocupación y luego hubo incidentes, porque se atacó a la policía», dijo.
Pero las imágenes que se fueron subiendo a las redes parecen desmentir que haya existido un ataque, sobre todo cuando se ve cómo la infantería persigue a caballo a niños y niñas que huyen de la represión.
El jueves de la semana pasada, ante los hechos en el barrio Campo Verde de Jujuy y por la denuncia de un abogado jujeño, la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación requirió información al gobierno de Morales por un operativo policial en ese lugar «que se habría realizado sin orden judicial, con personal policial no identificado y en horas de la madrugada» y durante el cual «se habrían detenido personas de forma arbitraria».
La comunicación fue firmada por el director nacional de Políticas contra la Violencia Institucional de la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación, Mariano Przybylski, y la recibió la secretaria de DDHH de Jujuy, María Infante.
Somos [email protected] de Campo Verde necesitamos que vengan a Jujuy, Gerardo Morales reprime sin piedad. No tenemos Justicia. Intervención urgente pic.twitter.com/l2Gw94dJOx
— Lucre (@Lucreflores02) March 18, 2021
El pedido de informes, sin embargo, no fue contestado, por lo que hoy, tras difundirse las imágenes de lo que había ocurrido en Campo Verde, el secretario de Derechos Humanos Horacio Pietragalla cuestionó «el accionar violento y desmedido de la policía de la provincia de Jujuy contra vecinos que reclamaban por un espacio de recreación».
«Creemos que la violencia nunca es el camino para abordar conflictos sociales: le pedimos información al gobierno de la provincia y nunca nos contestó, igualmente nos ponemos a disposición para buscar soluciones pacíficas», remarcó Pietragalla.
Por su parte, la Central de Trabajadores de la Argentina emitió un comunicado en repudio a la brutal represión que se desplegó ayer.