RESPALDO A CRISTINA CON UN ACTO EN PARQUE LEZAMA
Dirigentes del Frente de Todos
RESPALDARON A CRISTINA CON UN ACTO EN PARQUE LEZAMA
Por PPV
Dirigentes, legisladores, militantes y simpatizantes del Frente de Todos (FDT) de la ciudad de Buenos Aires se congregaron en Parque Lezama para respaldar a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner tras el intento de asesinato en la puerta de su domicilio.
Todes coincidieron en repudiar el ataque a la exmandataria, condenar los discursos de odio y en la necesidad de ratificar «el pacto democrático» que rige en Argentina desde 1983.
«Estamos acá para abrazar una vez más a Cristina. Tenemos que hacer un país en el cual no sea posible que un grupo de inadaptados y locos piense que puede atentar contra la vida de la Vicepresidenta. Sabemos que a las 21 de la noche del 1 de septiembre pasado se rompió el pacto democrático, algo que creíamos saldado y sin grietas», señaló la portavoz presidencial Gabriela Cerruti.
«Hablamos de discurso de odio y siento que le quitamos ideología. Es un discurso de la ultraderecha que tiene además intereses económicos y que muchas veces se monta en situaciones que los países atraviesan para buscar adhesiones en los sectores más desposeídos», remarcó Cerruti.
La portavoz recordó que la presidenta del principal partido de oposición, el PRO, «no fue capaz de repudiar el atentado», en una clara referencia a la exministra de Seguridad Patricia Bullrich.
«Tres cosas que sabemos. Cristina está viva; la justicia está investigando y hay dos presos; y por ahora no sabemos por qué y cómo se llevó adelante este ataque. El agresor no es un extraterrestre, sino un pibe como cualquier otro metido en un discurso de odio», indició sobre Fernando Sabag Montiel, acusado de haber intentado asesinar a la expresidenta.
A su turno, el senador nacional del FdT y titular del Partido Justicialista de CABA, Mariano Recalde, criticó al fiscal Diego Luciani, quien pidió en el juicio por el presunto direccionamiento de la obra pública en Santa Cruz doce años de condena para la expresidenta, al afirmar que es un funcionario «misógino, patriarcal y amigo» del expresidente Mauricio Macri.
«En su alegato transmitido en cadena nacional dijo una sarta de improperios, de discursos políticos berretas plagados de frases hechas del gorilismo. Eso generó la reacción de un pueblo que se harto de provocaciones», sostuvo Recalde.
La socióloga feminista Dora Barrancos fue recibida en el escenario con una gran ovación y muestras de cariño, y expresó en su discurso que el intento de asesinato a la vicepresidenta fue en realidad «una tentativa de magnifemicidio».
Los odiantes nos soportan que un cuerpo femenino tengo la calidad de inteligencia, de convicciones y de coraje de Cristina. No lo soportan», afirmó.
En tanto, la investigadora advirtió sobre la existencia de un fenómeno planetario en el cual las derechas tienen en sus programas la lucha «contra las mujeres y las diversidades».
La legisladora porteña Ofelia Fernández sostuvo que el intento de asesinato es «una excepción» en la política que conoce su generación, «pero no en la historia Argentina».
«Es un momento difícil. El futuro suena más abrumador que esperanzador. Tengo 22 años y no quiero creer que el mejor momento ya pasó. Va a venir y Cristina va a estar ahí para construirlo», subrayó.
También hablaron durante la convocatoria los legisladores del FdT Claudia Neira, Matías Barrotaveña, Mara Brawer, Paula Penaca.
Además, subieron al escenario durante el tramo final del acto el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus, la ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta, la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos, Garantías y Antidiscriminación de la Legislatura porteña, Victoria Montenegro, el secretario de Comercio, Matias Tombolini y el diputado nacional Itai Hagman, entre otros.