

Museo Sitio de Memoria ESMA propuesto como Patrimonio Mundial de la UNESCO
Por PPV
En continuación con la política de Derechos Humanos que tiene larga tradición desde la recuperación de la Democracia en nuestro país, presentaron el expediente para que el Museo Sitio de Memoria ESMA ingrese en la lista de Patrimonio Mundial de la Unesco.
Con la participación de Tristán Bauer (MInistro de Cultura de Nación), Jaime Perczyk (Ministro de Educación), Martín Soria (Ministro de Justicia), Horacio Pietragalla (Secretario de Derechos Humanos), Alejandra Naftal (Directora del Museo) y Marcela Losardo (Embajadora argentina ante la UNESCO), en el acto realizado la última semana del 2021 se procedió a la firma del expediente para la nominación del Museo Sitio de Memoria ESMA a la Lista del Patrimonio Mundial de la Unesco. Este expediente será enviado en los próximos días a París para que sea evaluado por el Comité del Patrimonio Mundial en la instancia final de deliberación que se realizará en Junio de 2023.

En la presentación Tristán Bauer consideró que «Es fundamental que este espacio quede como testimonio de algo que no tiene que repetirse nunca más y por eso desde nuestro ministerio vamos a seguir trabajando muy fuerte en este proyecto«.
Por su parte Marcela Losardo dijo que «Como delegada ante la UNESCO es un orgullo tener la misión de pelear por reconocer en el mundo esta política pública tan importante para nuestro país. El expediente que ahora va a llegar a Francia tiene detrás un trabajo inmenso y cuidadoso que vamos a defender en el mundo. Porque este lugar no es un patrimonio de la Argentina, es de toda la humanidad«
Martín Soria destacó que «Hoy es un día histórico, un paso esencial que teníamos que dar como país y la continuidad de un trabajo que tenemos que seguir haciendo. 250 mil personas pasan por este museo todos los días, eso es sembrar memoria de lo que pasó. Este era un paso central que teníamos que dar como país porque lo que acá ocurrió fue un plan sistemático y planificado. La tarea de construir memoria es permanente y por eso este museo representa a tantos otros de Latinoamérica. Tenemos que trabajar fuerte para llevar adelante esta memoria argentina para el mundo«