MASSA: «QUE VIVAN BIEN LOS JUBILADOS NO ES SOLO UNA OBLIGACIÓN COMO GOBERNANTE, PARA MI ES UN MANDATO FAMILIAR»
MASSA: «QUE VIVAN BIEN LOS JUBILADOS NO ES SOLO UNA OBLIGACIÓN COMO GOBERNANTE, PARA MI ES UN MANDATO FAMILIAR»
Por PPV
El candidato presidencial de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, dijo anoche, en el marco del debate presidencial de cara al balotaje del 19 de noviembre, que su rival libertario Javier Milei «plantea la vuelta de las AFJP (fondos de pensión privados)» sistema que todavía tiene afiliados «que cobran entre cinco y 20 mil pesos» y que el plan del libertario implica un recorte de 85 mil pesos a cada jubilado.
A la vez, el libertario no dudó a la hora de defender el rol que tuvieron las AFJP.
Cabe recordar que en la plataforma electoral de La Libertad Avanza aparece la vuelta de “un sistema de capitalización privado” para las jubilaciones. Es decir, el sistema que funcionó en la Argentina entre 1993 y 2008, con las AFJP; actualmente este sistema solo está vigente en Colombia y Chile.
Por eso, la visita que realizó el candidato a presidente de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, la semana pasada -cuando compartió una charla con jubilados en la localidad bonaerense de Esteban Echeverría- toma relevancia.
En esa charla, Massa se comprometió a «fortalecer el sistema jubilatorio, bajar la inflación y generar trabajo» y pidió que «les pregunten» a los candidatos de La Libertad Avanza (LLA) que «van a hacer con con las jubilaciones».
Massa indicó: «La verdad es que creo que en estos días es muy importante que a los otros que compiten con nosotros le pregunten qué van a hacer con el tema de las jubilaciones si es verdad que van a poner el sistema de AFJP, si es verdad que van a cortar los subsidios porque eso representaría en el mes de enero 81.000 pesos menos para cada jubilado y jubilada».
Además manifestó: «Todas las jubilaciones de la Argentina tienen un aumento por ley del 20,87%. Lo más importante todos los jubilados de la mínima van a tener un refuerzo de 55.000 pesos que se suman a los 15.000 pesos que establecimos a través del PAMI. Nos lleva a que para el aguinaldo de diciembre el jubilado que cobra la mínima, el aguinaldo, el refuerzo del PAMI y el refuerzo que ponemos del gobierno nacional va a andar en 228.000 pesos de jubilación».
El candidato se comprometió a mejorar la situación de los y las jubiladas: «Quería contarles, además el refuerzo, en enero y febrero, debía de seguir nosotros tenemos la planificación hecha con, entre enero y febrero 135.000 pesos, más un bono de 65 y un bono de 70 pero para eso vamos a esperar al 20 de noviembre, que es el momento en el que si seguimos adelante, si los argentinos y los jubilados, las jubiladas hagan apoyo».
Por otra parte, mañana organizaciones de jubilados peronistas e independientes, nucleados en Adultxs Mayores Porteños (AMP), junto a entidades sociales, políticas y sindicales, realizarán el próximo martes un «semaforazo» en inmediaciones del Congreso Nacional en apoyo a la fórmula presidencial de Unión por la Patria (UxP) integrada por Sergio Massa y Agustín Rossi.
«Como lo venimos haciendo en los últimos meses, una vez más nos vamos a movilizar junto a organizaciones hermanas, en defensa de nuestros intereses, los intereses de los trabajadores y de los jubilados y pensionados», dijo Luis Rivadeneira, coordinador de la organización Adultxs Mayores Porteños (AMP).
La concentración se realizará el martes desde las 11 en la esquina de Rivadavia y Entre Ríos, donde además se realizará una «volanteada» y se entregarán afiches de los candidatos de UxP.