REVISTA PPV – Periodismo Por Venir

¡Saltá el cerco medíatico!

LOS DESPIDOS EN LAS EMPRESAS TEXTILES SE EXTIENDEN POR TODO EL PAÍS

Topper cesanteó a 85 trabajadorxs en Tucumán

Portada. Despidos en Topper Tucumán

LOS DESPIDOS EN LAS EMPRESAS TEXTILES SE EXTIENDEN POR TODO EL PAÍS

Por PPV

La industria textil, de indumentaria y calzado se ven seriamente afectadas debido a que vieron reducidas sus ventas en un 40 % en las ventas producto de la recesión económica y la depreciación de los salarios.

En el caso de Topper (ex Alpargata) radicada en Tucumán despidieron 85 trabajadorxs una decisión que, según señaló la empresa, fue el último recurso al que debieron apelar debido a que nada indica que podrán venir mejoras para el sector quien teme, también por la competencia importadora como ocurriera en otros gobiernos con políticas antiproteccionistas.

Sin vislumbrar intervención del gobierno se aventura un primer semestre con gran cantidad de despidos.

En estos días, a los de la fábrica de calzado deportivo se suman recortes en empresas ubicadas en Tierra del Fuego, La Rioja, Santiago del Estero, Catamarca y la Provincia de Buenos Aires.

Según informa IProfesional, la Asociación Obrera Textil (AOT) de La Banda, Santiago del Estero, confirmó que la brasileña Coteminas despidió a comienzos del mes de marzo 41 despidos que totalizan 105 familias sin trabajo desde que Javier Milei asumió la presidencia de la Nación.

En tanto, en La Rioja, la Federación Obrera de la Industria del Vestido y Afines (FONIVA) informó que desde que comenzó el 2024, 46 trabajadorxs se han quedado sin empleo.

En Las Flores, provincia de Buenos Aires varios talleres han paralizado su producción incluyendo grandes cooperativas como Socran  (ex Meraki). Asimismo, la empresa Coopershoes, con sede en Berazategui despidió a 20 personas y se esperan más ceses.

La fábrica textil Austratex ubicada en Río Grande, Tierra del Fuego despidió a 42 trabajadorxs lo que derivó en una intensificación del conflicto que ya se había iniciado con el despido de 9 trabajadores el pasado mes. De acuerdo al gremio del sector, las suspensiones serían por tres meses, en los que cada trabajador percibiría el 75% del salario. Otra vía sería que en algunas unidades se trabajarían 15 días y las suspensiones también serían por ese período.

Como parte de la crisis que atraviesan las industrias textil, de calzado y vestimenta, el Sindicato de Empleados Textiles de la Industria y Afines (SETIA) de San Luis y La Pampa afirmó que las ventas cayeron hasta un 40% en los últimos meses. Y advirtió que si no hay un cambio radical en el escenario de consumo ocurrirán despidos y cierres de fábricas en esa zona del país.

Ir al contenido