REVISTA PPV – Periodismo Por Venir

¡Saltá el cerco medíatico!

LAURA BRAIZA Y “PACO” OLVEIRA EN VICENTE LÓPEZ 

Actividad “Bajando un cuadro, formaste Miles”

LAURA BRAIZA Y “PACO” OLVEIRA EN VICENTE LÓPEZ 

Por PPV

En el marco de la conmemoración del 45° aniversario del golpe de estado perpetrado el 24 de marzo de 1976, el pasado domingo 21 de Marzo, militantes agrupados bajo la conducción de Laura Braiza, actual concejala del Frente de Todos en Vicente López, se reunieron en la plaza La Paz de la localidad de Florida Oeste.

Laura Braiza comenzó la jornada recordando la gestión del Presidente Néstor Kirchner en materia de Derechos Humanos y realizó un recorrido histórico que abordó la promulgación en 2003 de la ley 25.779, que declaró la nulidad de las leyes de Obediencia Debida y Punto Final, el discurso que diera en 2004, en la Ex Esma, cuando en nombre del Estado argentino pidió perdón por los años de silencio hasta cuando le ordenó al jefe del Ejército, Roberto Bendini, descolgar los cuadros de los genocidas Jorge Rafael Videla y Reynaldo Benito Antonio Bignone.

Braiza aseguró que estas acciones de gobierno de profundo contenido político y humano convocaron a una nueva generación que volvió a creer en la política como herramienta de transformación social.

El encuentro sirvió también para que se genere un momento de debate en torno a los ejes “Inclusión, igualdad y Justicia Social ahora y siempre” y Los Derechos Humanos se defienden ahora y siempre”.
También, de acuerdo a las conclusiones que se realizaron, se manifestó la necesidad de seguir promoviendo la organización de los sectores populares y clases medias para la transformación de las realidades y las injusticias que nos rodean.

La actividad también contó con la presencia de Francisco “Paco” Olveira, sacerdote miembro del “Grupo de Curas en Opción por los Pobres” y comprometido militante por la justicia social.

Paco realizó un raconto de algunos hechos como el Juicio a las Juntas y el informe del “Nunca Más”, la lucha de los organismos de Derechos Humanos, hasta el 2×1 a genocidas – un fallo de la Corte Suprema que apuntó a reducir la pena de militares juzgados por lesa humanidad- en la época macrista. Además invitó les militantes a seguir incomodándose con las injusticas, a ser coherentes en las prácticas y mantener firmes las convicciones para continuar construyendo la Patria justa, libre y soberana que soñaron los 30.000 compañeras y compañeros desaparecidos.

Con las siluetas de los compañeros y las compañeras desaparecidos de Vicente López en alto, la concejala Braiza sostuvo que en el distrito ya están “floreciendo mil flores” con el compromiso de las militancias, que apuntan a construir un municipio sin desigualdades, donde no haya vecinos y vecinas de primera y de segunda dependiendo de si se encuentran de un lado o de otro de la Panamericana. Para finalizar Braiza recordó que Néstor decía “No pasarán a la Historia aquellos que especulen, sino los que más se la jueguen” y que esa debe ser la consigna que guíe para seguir transformando la Patria.

AL INICIO
Ir al contenido