Traspaso de fondos de la Policía Metropolitana
LARRETA VOLVIÓ A RECHAZAR EL DIÁLOGO
Por PPV
El Gobierno Nacional volvió a convocar al jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, para analizar la transferencia del servicio de seguridad y su financiamiento de acuerdo a la ley aprobada por el Congreso recientemente.
Sin embargo, Larreta, a través de una carta, rechazó otra vez la invitación convocada para comenzar a tratar del traspaso de la policía a la Ciudad, al señalar que planteó ante la Corte Suprema «la inconstitucionalidad» de la norma sancionada por el Congreso.
El ministro del Interior, Eduardo de Pedro, y de Economía, Martín Guzmán, a través de una nota, invitaron nuevamente a Rodríguez Larreta para la reunión de hoy a las 15 horas e indicaron: «Entendemos que no hay mayor estándar de legalidad e institucionalidad que convocar a una reunión formal en el marco de una ley que no sólo ha sido debatida y sancionada como demanda la Constitución Nacional, sino que ajusta el proceso de transferencia a los requisitos que esta última establece».
Además, señalaron: «sin perjuicio de desconocer por falaces los argumentos vertidos por el Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires» -con los que Larreta rehusó presentarse-,»quienes suscriben en representación de los Ministerios de Economía y del Interior de la Nación ratifican la voluntad del Gobierno nacional de trabajar en conjunto con todas las provincias del país y la Ciudad de Buenos Aires sobre la base del diálogo y la responsabilidad».
Por su parte, y a través de un comunicado, el bloque porteño del Frente de Todos expresó «su más profunda preocupación, frente al inexplicable rechazo efectuado por el Ejecutivo Porteño a la convocatoria al diálogo llevada adelante por el Poder Ejecutivo Nacional, en el marco de la Ley 27.606».
Agregó que la decisión de Rodríguez Larreta: «Nos impide a los porteños y porteñas alcanzar un acuerdo permanente y con fuerza de ley, que defina las partidas presupuestarias correspondientes a dicha transferencia, conforme lo previsto por el artículo 75 inciso 2 párrafo 5 de la Constitución Nacional».
El FdT subrayó: «No resulta fundamento válido para el rechazo al diálogo, la judicialización llevada adelante por el Gobierno de la Ciudad, dado que -en modo alguno- ha existido condicionamiento para dicha convocatoria, ni implica renuncia alguna a la acción judicial».
El diputado Matías Barroetaveña, también se pronunció al respecto de la decisión del Ejecutivo Porteño de no asistir a la reunión pautada con Nación para debatir sobre los fondos destinados al traslado de la Policía.
“Larreta habla de una decisión inconsulta por el traspaso de los fondos de la policía y cuando lo convocan al diálogo no concurre», indicó Barroetaveña.
Además agregó: «En vez de la discusión institucional elige la judicializacion, está claro que Larreta está flojo de argumentos para dar un debate racional».
En tanto que De Pedro, mediante su cuenta de twitter, ayer señaló: «La Ley 27.606 subsanó la ilegalidad con la que (Mauricio) Macri traspasó por decreto la Policía, mejorando la calidad institucional de la autonomía porteña. Además fijó un ámbito de diálogo para establecer en forma trasparente los recursos correspondientes a esa transferencia».
«Es la forma de respetar nuestra Constitución, la ley y la posición de todas las provincias. Por eso lamentamos que el Gobierno de la Ciudad no quiera participar de este ámbito de consenso para alcanzar un acuerdo definitivo y resolver el problema que ellos mismos generaron», enfatizó.