REVISTA PPV – Periodismo Por Venir

¡Saltá el cerco medíatico!

LA CARTERA DE CÚNEO LIBARONA ANUNCIÓ MILES DE DESPIDOS EN ÁREAS DE DERECHOS HUMANOS Y JUSTICIA

Portada. Despidos en JUsticia y DDHH

LA CARTERA DE CÚNEO LIBARONA ANUNCIÓ MILES DE DESPIDOS EN ÁREAS DE DERECHOS HUMANOS Y JUSTICIA

Por PPV

Diversos Organismos de Derechos Humanos exigieron al ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, a través de un documento, la continuidad de los y las trabajadorxs en sus cargos luego de haberles anunciado el pasado martes que quedarían cesantes cientos de agentes públicos lo que impacta, irremediablemente, en los distintos programas vinculados a las políticas de Memoria Verdad y Justicia.

En tanto, en el día de hoy, la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) se movilizó ante los 2400 despidos y el recorte salarial en el Ministerio de Justicia.

Despidos en Derechos Humanos 

PPV reproduce a continuación el comunicado emitido en el día de ayer contra el despido de cientos de trabajadores.

Los Organismos de Derechos Humanos abajo firmantes exigimos al Ministro de Justicia, Cúneo Libarona, la continuidad del conjunto de trabajadores y trabajadoras a su cargo.

La decisión anunciada en el día de ayer de cesar las contrataciones de cientos de agentes públicos impacta de manera brutal en los distintos programas y servicios vinculados con la defensa de los derechos humanos y las políticas de Memoria Verdad y Justicia.  Hemos denunciado en su momento la supresión de los equipos de patrocinio jurídico en materia de violencia de género actuantes en las provincias, así como la reducción de los Centros de Acceso a la Justicia (CAJ), de particular relevancia en los barrios populares.

El despido de cientos de trabajadores, trabajadoras, profesionales, operadores y administrativos terminará por destruir la Secretaria de Derechos Humanos de la Nación; en particular la totalidad de los Sitios para la Memoria, y el Registro unificado de víctimas del terrorismo de estado, entre otras áreas de particular importancia y prestigio jurídico y social.

A ello se suma el insólito anuncio de quites de incentivo y reducción a más de la mitad del sueldo para otros cientos de trabajadores, lo cual implica su total pauperización.

Desde los Organismos de Derechos Humanos afirmamos que continuar violentando los derechos laborales y las Políticas de Memoria constituyen delitos gravísimos, pasibles de ser considerados incumplimiento de deberes de funcionario público y por los cuales, ministros y secretarios deberán responder, tanto en el nivel local como internacional.

De no escucharse nuestro reclamo instaremos a los demás Poderes del Estado a hacer cumplir la Constitución y el Estado de derecho hoy amenazados por personajes políticos que desprecian los valores acuñados en la vida democrática y que están afirmados en la Constitución Nacional y Tratados internacionales de Derechos Humanos.

Firmantes                                                                                                                                                          Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora/Abuelas de Plaza de Mayo/Familiares de desaparecidos y detenidos por razones políticas/Familiares y compañeros de los 12 de la Santa Cruz/H.I.J.O.S. Capital/Fundación Memoria Histórica y Social Argentina/Comisión Memoria Verdad y Justicia Zona Norte/Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH)/Asamblea Permanente por los Derechos Humanos La Matanza/Liga Argentina por los Derechos Humanos/Movimiento Ecuménico por los Derechos Humanos (MEDH)/Asociación Buena Memoria/Asociación de Ex Detenidos Desaparecidos (AEDD)/Centro de Abogados por los Derechos Humanos (CADUH)/Coordinadora Anti represiva por los derechos del pueblo (CADeP)/Centro de Profesionales por los Derechos Humanos (CEPRODH)/Asociación de Profesionales en Lucha (APEL)/Asociación por la defensa de la libertad y los derechos del pueblo/Equipo Argentino de Trabajo e Investigación Psicosocial/MESA ECUMÉNICA, por la Democracia, la Vida y el Bien Común/Frente de abogados por los Derechos Humanos y el Socialismo/NIETES/COLECTIVO MEMORIA MILITANTE. CMM/ENCUENTRO MILITANTE CACHITO FUKMAN. EMCF/Herman@s de Detenidxs Desaparecidxs y Asesinadxs por el Terrorismo de Estado/Red Socialista por los Derechos Humanos/Activistas, Nietes, Familiares y Ex detenides-desaparecides por los Derechos Humanos/ASAMBLEA POR LOS DERECHOS HUMANOS DE NEUQUÉN/Desaparecidos por la Verdad y la Justicia/Familiares de Desaparecidos y Detenidos por Razones Políticas de Santa Fe/Mesa Provincial de trabajo por los Derechos Humanos de Córdoba/Foro Contra la Impunidad y por la Justicia de Santa Fe/Asociación De Sobrevivientes, Familiares y Compañeros de Campo de Mayo./Comité de Acción Jurídica/FEDERACIÓN INTERNACIONAL POR LOS DDHH./UTE (UNIÓN DE TEABAJADORXS DEVLA EDUCACIÓN)/CTA DE LXS TRABAJADORXS NACIONAL./CTA DE LXS TRABAJADORXS CIUDAD DE BUENOS AIRES./SUTEBA PROVINCIA. CTA DE LXS TRABAJADORXS PROVINCIA./Siguen las firmas….

Movilización ATE 

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) se movilizó al Ministerio de Justicia de la Nación (Sarmiento 329, CABA) en reclamo por los más de 2400 despidos de trabajadores bajo contratos ACARA (Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina) y otros 2000 agentes de la planta permanente de este área que sufrirán un importante recorte salarial.

“Los trabajadores no tenemos ninguna responsabilidad sobre la modalidad contractual que desde hace décadas nos vinculan al Estado. No podemos permitir que despidan de manera ilegal a más de 2400 trabajadores. No sólo son familias que quedan en la calle, sino que eso se traduce además en una crisis de funcionamiento en toda la cartera. No se puede disimular que estamos ante un ataque grave a los derechos humanos que con tanto esfuerzo logró garantizar nuestra sociedad.”, señaló Rodolfo Aguiar, Secretario General del sindicato.

“Tampoco es culpa de los trabajadores que a partir de los salarios de pobreza se hayan otorgado complementos para dignificar sus ingresos. Si el ministro Cúneo Libarona no revisa esta decisión, con el correr de las horas las medidas van a ir en aumento y sin lugar a dudas en los últimos días del año será peor.”, aseguró el dirigente.

El sindicato informó que en los casos de los trabajadores de la planta permanente cuyos ingresos se ven afectados por la Resolución 376/2024 del Ministerio de Justicia, la rebaja salarial que implica la decisión del Gobierno significa una reducción de sus sueldos por la mitad.

En este marco, el Secretario General de ATE indicó: “Los estatales tenemos derecho a defender nuestros salarios, nuestros puestos de trabajo y las políticas públicas que garantizamos. No sólo los afectados somos nosotros porque también esta medida terminará afectando de manera grave a toda la sociedad.”.

Cabe recordar que el asedio por parte de la cartera que conduce Cúneo Libarona fue constante durante todo el año. En noviembre, el Ejecutivo había ofrecido el retiro voluntario a más de 2800 empleados de este área, hecho que el sindicato catalogó como “intentos de despidos encubiertos”.

 

Ir al contenido