Confinamiento por 9 días
FERNÁNDEZ ANUNCIÓ MEDIDAS SANITARIAS Y DE ASISTENCIA ECONÓMICA
Por PPV
El presidente Alberto Fernández dispuso hoy una serie de medidas de confinamiento más estrictas con el objetivo de mitigar los contagios de coronavirus en la segunda ola de pandemia tras una tercera jornada consecutiva con incrementos exponenciales de casos a nivel nacional.
Fernández informó que quedará restringida la circulación en todas las zonas del país que se encuadren en alto riesgo o en alarma epidemiológica, en una medida que regirá desde las 0 horas del sábado 22 de mayo hasta el domingo 30 de mayo, inclusive.
Es decir, por 9 días de los cuales sólo 3 son hábiles.
Por esto, quedarán suspendidas todas las actividades sociales, económicas, educativas, religiosas y deportivas en forma presencial. Estarán habilitados los comercios esenciales, los comercios con envío a domicilio y para llevar.
Además, sólo se podrá circular en las cercanías del domicilio, entre las 6 de la mañana y las 18hs, o por razones especialmente autorizadas.
Las medidas, definidas como de cuidado «intensivo» y «temporarias», son las siguientes:
– Se restringe la circulación en todas las zonas del país que se encuadren en alto riesgo o en alarma epidemiológica.
– La medida regirá desde este sábado 22 de mayo a las 0 horas y hasta el domingo 30 de mayo inclusive.
– Quedarán suspendidas las actividades sociales, económicas, educativas, religiosas y deportivas en forma presencial.
– Estarán habilitados los comercios esenciales, los comercios con envío a domicilio y para llevar.
– Sólo se podrá circular en las cercanías del domicilio, entre las 6 de la mañana y las 18, o por razones especialmente autorizadas.
– La medida dura nueve días y sólo involucra tres días hábiles.
– Una vez cumplimentado ese plazo, desde el 31 de mayo y hasta el 11 de junio inclusive se retomarán las actividades en el marco de las medidas vigentes hasta el día de hoy.
– Se implementarán las restricciones que correspondan a cada zona según los indicadores epidemiológicos y sanitarios.
– En ese lapso, tratando de favorecer la baja de los contagios, se dispondrá que el fin de semana correspondiente al 5 y 6 de junio vuelvan a restringirse las actividades en las zonas más críticas.
Estos anuncios se realizaron hoy luego de conocerse que fallecieron 435 personas y 35.884 fueron reportadas con coronavirus en las últimas 24 horas en nuestro país.
Tras el reporte de hoy suman 72.699 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 3.447.044 los contagiados desde el inicio de la pandemia.
El Ministerio de Salud indicó que son 5.951 los internados en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos de 72,6% en el país y del 76,4% en la Área Metropolitana Buenos Aires.
Por otra parte, entre las medidas económicas anunciadas, el Gobierno dispuso una ampliación del Programa de Recuperación Productiva (REPRO) para atender a los sectores que se verán afectados por las medidas, con una inversión en torno a los $52.000 millones.
También estableció un incremento del monto del salario complementario para los trabajadores de los sectores críticos y la salud, que pasa de $18.000 a $22.000, además de la incorporación del sector gastronómico al Repro y reducción de las contribuciones patronales en los sectores críticos, por $8.500 millones.
En tanto, para las familias, desde mañana hasta fin de mes se inyectarán 18 mil millones de pesos en los bolsillos de los beneficiarios de la tarjeta Alimentar.
«Estamos teniendo la mayor cantidad de casos y fallecidos y, más allá de lo que cada uno piensa, debemos asumir la gravedad de este instante», planteó Fernández, y advirtió que «nadie tiene derecho a querer sacar ventaja cuando debemos unirnos para superar esta catástrofe que azota a la humanidad».
El Presidente sostuvo que el Estado «jamás puede hacerle el distraído ante una pandemia» y dijo que «si ocurriera, sería imperdonable».
Finalmente, Fernández señaló que «si la sociedad se cuida, podremos alcanzar este logro colectivo» y anunció que en los próximos días el Gobierno «fortalecerá» el proceso de vacunación a través del ingreso de «4 millones» de dosis.