Informe SIPA
EN ENERO VOLVIÓ A CAER EL EMPLEO REGISTRADO
Por PPV
El Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) acaba de sacar su último informe en el que da cuenta de la caída que, en el mes de enero, sufrió el empleo registrado.
El informe que se realiza desde la Subsecretaría de Planificación, Estudios y Estadísticas y que depende del Ministerio de Capital Humano, señala que el sector privado perdió 8.842 puestos de trabajo registrados respecto a diciembre. De esta manera, se observa que se produjo una interrupción del leve crecimiento que venía registrándose desde agosto.
En este sentido, la Diputada Nacional Julia Strada abre un interrogante que explicita en su cuenta de la red social X “El promedio salarial privado superó el nivel de nov-23 (+5,6%). ¿Por qué no se siente en los bolsillos? Porque INDEC mide la inflación con una canasta que no representa la estructura de gasto de los hogares (datos 2004/5). Si tomamos la canasta 2017/8, los salarios aún se ubican -3,6% de nov-23.”
Y continúa “¿Qué pasó con otras modalidades de trabajo registrado desde la asunción de Milei? Sólo creció monotributo (+38.714), pero lejos de compensar la pérdida de asalariados privados, públicos o el trabajo en casas particulares.
En diciembre, cayó abruptamente el número de monotributistas sociales, en el marco del reempadronamiento obligatorio impulsado por el gobierno y el incremento significativo de la cuota.”
El promedio salarial privado superó el nivel de nov-23 (+5,6%). ¿Por qué no se siente en los bolsillos? Porque INDEC mide la inflación con una canasta que no representa la estructura de gasto de los hogares (datos 2004/5). Si tomamos la canasta 2017/8, los salarios aún se ubican… pic.twitter.com/Yf6nrGa1iS
— Julia Strada (@Juli_Strada) April 15, 2025
Según señala el informe en enero 2025 se registraron 12,85 millones de trabajadorxs registradxs Var. mensual: -0,1%
En tanto, lxs trabajadorxs asalariadxs privados suman 28 millones en el mismo mes y año. Var. mensual: -0,1%
Respecto al salario promedio, con una variación anual del 114%, ascendió a $ 1.616.252.
Leer el informe completo aquí: trabajoregistrado_2501_informe_0