EL FDT PRESENTÓ UN PROYECTO PARA PAGARLE AL FMI CON DINERO FUGADO
Iniciativa en Senadores
EL FDT PRESENTÓ UN PROYECTO PARA PAGARLE AL FMI CON DINERO FUGADO
Por PPV
El bloque de senadores nacionales del Frente de Todos presentó ayer un proyecto de ley que propone crear un «Fondo Nacional, para la cancelación de la deuda con el FMI» con «un aporte especial de emergencia», con el dinero de aquellas personas que tengan bienes en el exterior «que fueron fugados y no están declarados ante el fisco».
Según el documento que se publicó por la tarde, el aporte no representará una nueva carga impositiva para la mayoría de los argentinos y argentinas, ya que sólo deberán pagar quienes tengan bienes en el exterior y estén evadiendo impuestos o lavando dinero. El aporte que deberán realizar es del 20% de sus bienes no declarados y deberá ser abonado en dólares.
Podrán colaborar tanto las personas físicas como también las entidades bancarias, que serán liberadas de cualquier acuerdo de confidencialidad con el evasor. Los que ayuden a este fin serán premiados con hasta el 30% de lo que se obtenga por la información aportada.
En ese sentido, para poner en vigencia esa figura se informó que «se presentará otra iniciativa que modifique las excepciones al secreto bancario, bursátil y fiscal», lo que le permitiría a los fiscales a cargo de la investigación de la causa no tener que esperar la autorización de un juez para acceder a esa información.
A través de sus considerandos, los legisladores oficialistas aseguran que «al 31 de diciembre de 2021, según las estadísticas oficiales, hay 417.507 millones de dólares de argentinos en el exterior y/o fuera del sistema financiero institucionalizado de nuestro país» y afirman que «de ellos se encuentran declarados ante la AFIP solo 69.000 millones de dólares».
«Quienes se beneficiaron con los recursos del FMI, fugaron divisas de la Argentina y no las declararon -acto profundamente lesivo para los contribuyentes de nuestra Nación- son los que deben hacer el mayor esfuerzo contributivo y a quienes en definitiva apunta este proyecto de ley para amortizar la deuda con el FMI. Es un acto de estricta justicia distributiva, tributaria e histórica», subraya el comunicado.
Luego de conocerse el proyecto, la portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti, publicó en su cuenta de Twitter: «El Gobierno Nacional valora la iniciativa del Bloque de Senadores del @FrenteDeTodos que impulsa la creación de un aporte especial de emergencia para quienes tengan bienes en el exterior no declarados.«.
Y agregó: «Este Fondo, basado en un estricto sentido de justicia distributiva, contribuirá a la cancelación de la deuda con el FMI tomada por Mauricio Macri».
El mensaje fue retuiteado por el presidente, Alberto Fernández.
La iniciativa de Cristina
Más tarde, la presidenta del senado, Cristina Fernádez de Kirchner, también utilizó su cuenta de twitter para comunicar que había mantenido una reunión con Marc R. Stanley, embajador de los Estados Unidos.
La mandataria señaló que trataron temas como lavado de dinero, trata de personas y derechos humanos; y que se solicitó la colaboración con el proyecto de ley, que los y las senadoras del Frente de Todos habían presentado más temprano, para crear un Fondo Nacional para la cancelación de la deuda con el FMI, con recursos recuperados en el exterior del lavado y la evasión.
Por su parte, Stanley indicó, también a través de twitter, que «fue un honor reunirme con la Vicepresidenta y Presidenta del Senado» argentino y aseguró que «compartimos el amor por la familia, el amor por nuestros países, ¡y por los chocolates patagónicos! Espero que podamos tener un nuevo encuentro».
Por su parte, el arco opositor expresó su rechazo al proyecto y trató de encasillarlo en el marco de un nuevo impuesto y como respuesta presentaron un proyecto para dolarizar la economía argentina.