COLOMBIA: ATACAN EL VEHÍCULO DE SEGURIDAD QUE TRANSPORTA A FRANCIA MÁRQUEZ

COLOMBIA: ATACAN EL VEHÍCULO DE SEGURIDAD QUE TRANSPORTA A FRANCIA MÁRQUEZ

Por PPV

El Gobierno de Perú condenó el ataque perpetrado el miércoles contra el vehículo en el que se transporta de manera regular la vicepresidenta colombiana, Francia Márquez, quien no se encontraba en el mismo durante el atentado.

«El Perú condena el atentado a la caravana de la vicepresidenta de Colombia, Francia Márquez, ocurrido ayer 10 de julio, en el departamento de Cauca, y expresa su apoyo y solidaridad a la vicepresidenta», indicó la Cancillería en un mensaje publicado en su cuenta de X.

Al mismo tiempo, la Administración de la nación andina formuló «votos para la consecución de la paz en ese país».

Se debe recordar que la Policía Nacional de Colombia confirmó este jueves que un miembro de la guerrilla Estado Mayor Central (EMC, disidencia de las FARC) fue el responsable del ataque.

El atentado ocurrió cerca del municipio de la Timba, en el departamento de Valle del Cauca, cuando Márquez ya se encontraba en la ciudad de Cali, capital departamental, atendiendo un compromiso de su agenda, según informó la vicepresidenta en un comunicado.

El vehículo fue impactado por un proyectil, al parecer de fusil, antes del ingreso al corregimiento de Timba, sin causar ninguna lesión a los ocupantes.

Rebeldes disidentes del pacto de paz con las FARC firmado en 2016 controlan rutas de narcotráfico en esta región.

«Esta vez no tenemos ningún hecho que lamentar, pero no puedo dejar de expresar mi enorme preocupación por el (departamento del) Cauca y por la tensión permanente que está viviendo mi gente todos los días en toda la región», señaló Márquez en un comunicado.

En junio de 2024, el padre de la vicepresidenta y un sobrino de seis años fueron atacados a tiros en la misma zona, cuando se desplazaban en un auto con escoltas. Ambos salieron ilesos.

A comienzos de 2023, Márquez denunció en dos ocasiones que la Policía había hallado explosivos en rutas por las cuáles iba a desplazarse. Antes de llegar al poder en 2022 de la mano del presidente Gustavo Petro, Márquez fue una activista ambiental en su natal departamento del Cauca. Allí sobrevivió a un atentado con ráfagas de fusil.