LOS NERVIOS DEL GOBIERNO Y EL PRIMER ACTO RUMBO A OCTUBRE

Elecciones en Neuquén

LOS NERVIOS DEL GOBIERNO Y EL PRIMER ACTO RUMBO A OCTUBRE
Por María Quintero
Hoy arranca el año electoral con las elecciones que se celebran en Neuquén y comienza a definirse el perfil y el color que tendrá octubre.
En la mayoría de las provincias se desdoblaron las elecciones. Mientras algunxs análisis aseguran que el desdoblamiento se realiza para que lxs candidatxs no queden “pegados” a la mala imagen de Mauricio Macri, otra línea advierte que es parte de la especulación por parte de los gobernadorxs para asegurar su territorio y/o reelecciones con el fin de obtener una mejor posición a la hora de los acuerdos políticos con quien se consagre ganador.
En el caso de Neuquén, Omar Gutiérrez, del MPN (Movimiento Popular Neuquino), va por su reelección; el peronismo logró una fórmula de unidad entre el Frente Neuquino y Unidad Ciudadana con la postulación de Ramón Rioseco; por Cambiemos, competirá Horacio “Pechi” Quiroga. El responsable político por el asesinato de Carlos Fuentealba, Jorge Sobisch, también se presenta por el Partido Demócrata Cristiano y por fuera del MPN con el que supo ser 3 veces gobernador de Neuquén.
Pese a que el MPN viene ganando elecciones sistemáticamente desde el retorno de la democracia, Rioseco afirmó antes del cierre de campaña: “Estamos ante una responsabilidad histórica. Nos están mirando de todo el país porque las elecciones de este 10 de marzo serán el puntapié inicial de un gran cambio que se extenderá en todo el país. Está en nuestras manos ponerle un freno al gobierno de ajuste de Macri y a Gutiérrez, que también es Macri”.
Particularidades
La clave y atención que tienen las elecciones en la provincia petrolera, precisamente, radica en que allí se encuentra Vaca Muerta: Más de 30.000 km2 que abarcan cuatro provincias, pero es en Neuquén donde se encuentran las siete grandes áreas de explotación intensiva.
Vaca Muerta es una de las pocas banderas, o zanahorias, que tiene el Gobierno Nacional para agitar y gracias a la cuales aún se puede sentar a negociar nuevos prestamos para sostener la bicicleta financiera.
Por esto, tras el pico histórico de los $43,50 que tocó el dólar en la última semana, el viaje que realizará el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, junto al secretario de Energía, Gustavo Lopetegui, a Estados Unidos -con el fin de reunirse con el FMI, el BID y el Banco Munidal- incluyen un paso por Houston y Texas. Allí, se reunirá con petroleras a las cuales buscará convencer de “promover avances y oportunidades” en Vaca Muerta.
El detalle es Dujovne y Lopetegui arriban a Texas y Houston el día después de las elecciones en Neuquén. Es decir, que pueden llegar a esa reunión para acordar definiciones sobre una provincia que políticamente no controlen en caso de que Gutierrez, aliado hasta hoy del oficialismo, o Quiroga no se queden con el gobierno de la provincia.
Por otro lado, hoy también se estrena el sistema BUE (Boleta Única Electoral) con un sistema similar al que impulsó Cambiemos en el Congreso y que fue frenado por inseguro y poco confiable.
En este marco, aseguran que, desde las 20 hs, se comenzarán a conocer los primeros resultados -a través del sitio www.datosoficiales.com-. Sin embargo, ante la probable vulnerabilidad de este sistema, desde la oposición afirmaron que montaron un esquema de fiscalización propia de la fiscalización y también una auditoria de la Boleta Única en cuanto a su funcionamiento.
Se busca evitar una maniobra fraudelenta con la carga de datos como la que realizó el gobierno en las PASO de medio término en 2017.
En aquella oportunidad, se brindaron datos provisorios alterados para que los medios oficialista titulasen al día siguiente -con énfasis- con un triunfo que no fue tal.
Acaso lo que justamente necesita Dujovne antes de arribar a Texas.