Entrevista a Marcelo Figueras
UN “TIPO” QUE SUEÑA EN COLORES
Por PPV
El novelista, ensayista y guionista Marcelo Figueras visitó los estudios de AM 530 y dialogó con Un buen comienzo sobre su trayectoria y su última novela Vale 4 editado por Alfaguara.
«Fue una linda experiencia conocer a Paul McCartney. Me la pasé llorando todo el concierto de Paul en Japón», contó a Nicolás Márcico y María Quintero.
Después, se refirió a su relación con Carlos «el Indio» Solari, el mítico artista de rock nacional. «El primer contacto con el Indio Solari fue en los 80», siguió. «Cada cosa que decía en esa primera entrevista era maravilloso», describió en la Radio de las Madres.
También se refirió a su generación, que vivió la dictadura militar. «Crecer con miedo fue parte de mi generación. Cuando Argentina ganó el Mundial en 1978 fue la primera vez que pude salir a la calle a festejar», recordó.
«En 1976 empezamos a ver cambios, pero era chico y no noté lo que pasaba», evocó.
¿Quién es Marcelo Figueras?
Marcelo Figueras es un periodista y escritor argentino, autor de relatos cortos y novelas, conocido por ser el biográfo autorizado de el Indio Solari.
Se inició en el periodismo trabajando para diversos periódicos y revistas tales como Clarín, El Periodista o Humor. Fue director de la revista mensual Caín, y ha colaborado en prensa española como El País. Compagina su labor literaria con la de guionista cinematográfico (Plata quemada, Kamchatka, Peligrosa obsesión, Rosario Tijeras y Las viudas de los jueves). Algunos de sus relatos fueron publicados en antologías como La selección argentina.
En 1992 publicó su primera novela: El muchacho peronista. Luego vinieron otras, como Kamchatka (2003), finalista en el IFFP (el premio más importante que los ingleses conceden a un escritor de otra lengua) y ganadora del Valle-Inclán Prize, La batalla del calentamiento (2006) o Aquarium (2009). Sus obras han sido traducidas a varias idiomas