UN SECTOR DEL PERONISMO LANZÓ EL ESPACIO FEDERAL “PRIMERO LA PATRIA”
Por PPV
En la tarde de hoy, martes 30 de septiembre, un sector del peronismo, lanzó en la sede de la UMET en la Ciudad de Buenos Aires, el espacio Primero la Patria. Una Fuerza Federal.
Aupado por la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner, hoy injustamente condenada y proscripta, y en la convicción de recuperar el Estado con llegada a cada rincón del país y con ello, recuperar al país, dirigentes representantes de distintas provincias plantearon esta unión pretende saltar lo meramente electoral.
El nombre elegido, es el mismo que utilizó CFK cuando accedió a la presidencia del Partido Justicialista Nacional lo que denota una clara búsqueda de una identidad que vaya más allá de la Ciudad de Buenos Aires y la Provincia de Buenos Aires.
Con un auditorio lleno, y banderitas celestes y blancas prolijamente ubicadas en cada uno de los asientos, el Plenario comenzó con la proyección de un video para continuar con la entonación de las estrofas del Himno Nacional.
El primero en tomar la palabra fue Nicolás Trotta, uno de los impulsores del espacio y que se preguntó “¿Qué Argentina queremos? ¿Qué país soñamos?” para añadir de forma inmediata “la respuesta es clara Primero la Patria.” Más adelante llamó a no renunciar “a un Estado que proteja y acompañe” y que ese Estado debe ser de “encuentro, de debate, de unidad y no de divisiones”, a la vez que rescató la importancia de darle voz “a cada provincia, territorio, economía popular (por lo que) hace falta más diálogo, menos monólogo y menos grito”, expresó con contundencia.
Si bien no tenía intenciones de ir, y mucho menos de hablar, Trotta invitó a subir al escenario al presidente del PJ de la Provincia de Buenos Aires y Diputado Nacional, Máximo Kirchner que, en la misma línea subrayó que el “primer problema que tenemos que abordar es tener un Estado” e hizo referencia a ese famoso deseo de pretender enamorar “el desafío que tenemos acá es que nos presten un poco de atención, enamorar es largo”, aclaró. Para continuar con los desafíos a los que se enfrenta el espacio “el desafío es asumir que la realidad que va a venir es altamente compleja (y para revertirla) se necesita de todos los argentinos y argentinas”. Por supuesto, no dejó afuera de su intervención la situación que atraviesa Cristina Kirchner y tendió un paralelismo con la proscripción de Juan Domingo Perón “yo quiero que me conduzca gente así, que no trance”, subrayó.
#Ahora
Lanzamiento de #PrimeroLaPatria una Fuerza Federal en la UMET
para recuperar el Estado, para recuperar al país y por #CristinaLibre pic.twitter.com/KWvKCCfk87— RevistaPPV ⭐️⭐️⭐️ (@RevistaPPV) September 30, 2025
Juan Manuel Urtubey (Salta), Sergio Uñac (San Juan), Teresa García (PBA), Nicolás Trotta (PBA), Roxana Bertone (Tierra del Fuego); Guillermo Snopek (Jujuy), Carlos Castagneto (PBA), Cristina Brítez (Misiones); Blanca Osuna (Entre Ríos), Juan Manul Pedrini (Chaco),José Glinski (Chubut), Gisela Marziotta (CABA), Gabriela Estévez (Córdoba), Hilda “Beba” Aguirre (La Rioja), Leonardo Nardini (PBA), Juan Manuel Soler (Jujuy), Pablo Kosiner (Salta), Verónica Mercado (Catamarca), Federico Alessandri (Córdoba), Matías Barroetaveña (CABA), Noemí Geminiani (CABA), Sebastián Benitez Molas (Chaco) y Juan Lapadula (Tierra del Fuergo), entre otros, integran Primero la Patria, muchxs de los cuales estuvieron presentes en la UMET con diferentes discursos que destacaron la importancia de que se produzca “un aluvión de votos el 26 de octubre”, como dijo Teresa García en su alocución y que esta construcción incluya a todxs lxs argentinxs en cada rincón de la Patria, siempre con la presencia del Estado como faro.
El mensaje de Cristina
Esperada por todo el auditorio, llegó la voz inconfundible de Cristina quien dirigió un mensaje al Plenario. Luego del saludo apuntó directo a José Luis Espert y su vinculación con el narcotráfico “Nos desayunamos con que el primer candidato a diputado de La Libertad Avanza, nada menos que en la provincia de Buenos Aires, al que Milei llamaba El Profe, no sólo tiene vínculos con el narcotráfico, sino que su campaña en el 2019 fue financiada por el narco Fred Machado, que hoy cumple prisión domiciliaria en un country en Viedma”, expresó y señaló irónicamente “No eran anarcocapitalistas, parece ser que eran narcocapitalistas”.
En relación a este hecho se refirió al Poder Judicial “La extradición del narco Fred Machado estuvo cajoneada durante tres años y cuatro meses, aún sin resolverse, mientras que mi proscripción fue confirmada en apenas 70 días” en comparación con la velocidad con la que fue condenada y proscripta ella misma.
#Ahora
El saludo de @CFKArgentina
en el lanzamiento de #PrimeroLaPatria. Una Fuerza Federal pic.twitter.com/Zb8nCTGzQv— RevistaPPV ⭐️⭐️⭐️ (@RevistaPPV) September 30, 2025
También hizo mención a los vínculos de Milei con Trump y el préstamo que estaría por otorgar el Tesoro Nacional “La imagen patética de Milei exhibiendo el tuit de Trump en una cartulina, como si fuera un premio Nobel, no sólo nos muestra el estado de sumisión a un país extranjero, sino que constituye en sí misma un desafío para el peronismo”, subrayó.
Para cerrar con una frase de Jauretche “No va a ser fácil, pero nunca nos fue fácil. Si entendemos el verdadero problema, tampoco va a ser imposible. Porque, como decía Jauretche, el problema no es cambiar de collar, sino dejar de ser perro”