
TIERRA DEL FUEGO TOMA EL CONTROL DEL PETRÓLEO
Por PPV
En un hecho histórico el gobierno provincial de Tierra del Fuego y la petrolera YPF firmaron la cesión de siete áreas hidrocarburíferas que pasarán a ser operadas por Terra Ignis Energía a partir de 2026. El acuerdo garantiza la continuidad productiva y laboral, y consolida la soberanía energética provincial.
Tal como informa El diario del fin del mundo, este acuerdo, en el que el gobierno de Gustavo Melella concretó junto a YPF la cesión oficial de áreas de explotación hidrocarburíferas ubicadas en el territorio fueguino, marca un hito en la historia energética del sur argentino.
El acuerdo establece que la empresa estatal Terra Ignis Energía S.A. será la responsable de operar y desarrollar los yacimientos a partir del 1 de enero de 2026, lo que garantiza la continuidad de las actividades y la estabilidad de lxs trabajadorxs.
El convenio fue resultado de un año de trabajo conjunto y negociaciones técnicas entre la provincia y la petrolera nacional. Contempla la transferencia de siete áreas, entre las que se destacan Los Chorrillos y Lago Fuego, y prevé la reubicación del personal operativo, con el fin de asegurar una transición ordenada y sin impactos laborales.
La firma del contrato de cesión y del acuerdo operativo se realizó en un acto encabezado por el gobernador Gustavo Melella, el presidente y CEO de YPF, Horacio Marín, y el presidente de Terra Ignis, Maximiliano D’Alessio, acompañados por directivos de ambas empresas y representantes del Sindicato de Petróleo y Gas Privado, encabezado por Luis Sosa.
El traspaso de las áreas marca el inicio de un proceso institucional que incluye la revisión técnica por parte de la Secretaría de Hidrocarburos, la refrenda por decreto del Ejecutivo y la aprobación legislativa final. Además, el acuerdo amplía los plazos de concesión, asegurando la continuidad operativa bajo la administración provincial.
La medida implica que Tierra del Fuego asuma la plena gestión de sus recursos hidrocarburíferos, hecho que fortalece su autonomía en el desarrollo energético.
Desde YPF explicaron que la cesión forma parte de su estrategia de focalización en Vaca Muerta y de optimización de su cartera de activos, de modo de garantizar una transición responsable con la provincia.
Para el Ejecutivo fueguino, este paso significa un avance estratégico hacia la soberanía energética y el fortalecimiento de una empresa estatal moderna y sustentable, con capacidad de liderazgo regional.
Hacia una Tierra del Fuego más autónoma
Durante el acto, el gobernador Gustavo Melella calificó el acuerdo como “un hecho histórico” que permitirá a la provincia consolidar su soberanía energética y productiva.
“Este convenio representa un paso fundamental hacia una Tierra del Fuego más autónoma, con control real sobre sus recursos naturales. Consolidamos a Terra Ignis como una empresa estatal fuerte, capaz de liderar el desarrollo con una mirada sustentable y con valor local”, afirmó el Gobernador.
Melella destacó la disposición de YPF para alcanzar un acuerdo beneficioso, evitando un escenario de incertidumbre para la provincia.
“Sabemos que para YPF puede haber sido una decisión dolorosa, pero también es una oportunidad. La empresa apuesta a su futuro en Vaca Muerta, y nosotros iniciamos una etapa nueva en nuestra historia energética”, señaló más adelante.
La empresa estatal asumirá la operación integral de las áreas, con el compromiso de mantener la producción y desarrollar proyectos de inversión.
Según se anticipó, ya hay firmas interesadas en asociarse con Terra Ignis, lo que refleja el potencial energético del territorio fueguino y la confianza que despierta el nuevo esquema de administración.
