TIEMPO DE INDIFERENCIAS ¿HASTA CUÁNDO?
TIEMPO DE INDIFERENCIAS ¿HASTA CUÁNDO?
Por Damián Bottini
Más de siete millones de chicas y chicos viven en la pobreza en Argentina.
Cada noche, más de un millón se va a dormir sin comer. Y se estima que un millón y medio se saltea una de las comidas.
Los jubilados cuentan que deben elegir entre la comida y los medicamentos. Hace unos días, Milei vetó el aumento que ayudaba un poco para afrontar el brutal ajuste. Encima los reprimieron.
La educación también sigue la senda del ajuste: ayer la Universidad Nacional de las Madres de Plaza de Mayo, no sólo o recibió un peso desde que inicio el año sino que además la policía impidió el ingreso de trabajadores y estudiantes.
La salud no sigue atrás, ahora el problema parece que son los discapacitados: Milei pretende modificar la ley y dejar que los prestadores determinen de forma independiente los valores arancelarios de las prestaciones. Solo el que tiene dinero podrá acceder.
Y así sigue una larga fila de desigualdades e injusticias, pero la pregunta que no se ha devaluado desde el 11 de diciembre de 2023: ¿Hasta cuándo?