CONVENIO ENTRE EL MINISTERIO DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN Y CABASE
TEC SE INCORPORA LA GRILLA DE LOS CABLEOPERADORES
Luego de varios años de intentos, la señal televisiva TEC amplía su presencia en la grilla televisiva. La señal del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación fue creada hace 10 años y salía a través de la TDA (Televisión Digital Abierta), pero a partir de la firma de este convenio, comenzará a verse también por los cableoperadores del país.
Actualmente TEC está disponible a través del sitio web y las redes sociales –Instagram, Facebook, Twitter, TikTok– los canales de YouTube y Twitch, mediante el streaming en vivo o en la señal 22.5 de la Televisión Digital Abierta.
Si bien a través de la TDA la señal llega a más de 10 millones de hogares en todo el país, la inclusión en la grilla de los cableoperadores amplía el espectro de la audiencia y llega a gente a la que antes no llegaba. El convenio se realizó entre CABASE (Cámara Argentina de Internet) y el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación que lleva adelante Daniel Filmus, además cuentacon el apoyo del ENACOM. La firma de este convenio permite que la señal llegue a 50 cableoperadores que están en 70 localidades de todo el país.
En sus palabras, el ministro Filmus señaló la importancia de la firma de este convenio con CABASE que “hará posible que, a 10 años de su creación, los contenidos de TEC sean transmitidos y retransmitidos por primera vez por cableoperadores de todo el país, además de la Televisión Digital Abierta (TDA). TEC es una señal que democratiza la cultura, la ciencia y la tecnología y que impulsa las vocaciones científicas en nuestros jóvenes”.
Además del Ministro Daniel Filmus y del Presidente de CABACE Ariel Graizer, el acto de firma contó con la presencia del Director de Articulación y Contenidos Audiovisuales, Juan Peyrou; el titular de TEC, Lucas Turturro; y Alejandro Amendolara de la comisión de legales de CABASE.