![]()
El Tesoro de Estados Unidos vuelve a comprar pesos argentinos

SOMETERSE TIENE SU “RECOMPENSA”
Por PPV
Luego del papelón de ayer, martes 14 de octubre, del presidente Javier Milei y su comitiva ante su para estadounidense, Donald Trump, el Tesoro de los EE.UU. volvió a intervenir en el día de hoy en el mercado argentino con la compra de pesos. Una demostración más de injerencia extraterritorial y de pérdida de soberanía.
La intervención fue anunciada por el secretario de esa entidad norteamericana. Scott Bessent quien señaló que la operación de rescate fue realizada en el transcurso de la mañana del miércoles 15 de octubre.
También confirmó que el salvataje de nuestro país será con un préstamo que alcanzará los U$S 40.000 millones, de los cuales u$s20.000 millones pertenecen al swap de monedas y los otros u$s20.000 millones se están negociando con privado, y será respaldado con la moneda del Fondo Monetario Internacional, Derechos Especiales de Giro (DEG).
Sin embargo, y en línea con lo señalado ayer por Trump, Bessent remarcó que la Argentina tendrá ese respaldo si lleva adelante “buenas políticas”, lo que se traduce en más ajuste y las reformas laborales y previsionales que solicita el FMI. El Plan Motosierra sin contemplaciones.
La disparada del dólar y la caída del mercado que se produjeron mientras el presidente Trump daba la Conferencia de Prensa ante Javier Milei y aseguraba que EE.UU. sólo salvará a Argentina siempre y cuando La Libertad Avanza gane en las urnas, volvieron a recuperarse luego de la intervención de Bessent. De esta manera, los ADRs saltaron hasta 8%, mientras que el dólar se desinfló a $1.357, debajo del cierre previo, si bien terminó cerrando a $1.405 el dólar Banco Nación y la bolsa porteña subió 4%.
