Entrevista Viale Milei portada

SIPREBA RECHAZA LA MANIPULACIÓN INFORMATIVA Y REIVINDICA EL EJERCICIO LIBRE, HONESTO Y PROFESIONAL DEL PERIODISMO

Por PPV

En un comunicado emitido hoy martes 18 de febrero, el Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SIPREBA) manifestó, a partir de la entrevista a Javier Milei que el canal de noticias TN (Todo Noticias) emitiera en el día de ayer, que rechaza “la manipulación de la información” y reivindica “el ejercicio libre, honesto y profesional del periodismo contra el uso de nuestro oficio como herramienta de propaganda.”

La esperada palabra del presidente, luego que saltara el escándalo por la estafa con la criptomoneda $LIBRA, se pudo escuchar en la noche del lunes 17 cuando Jonatan Viale llevara a cabo una entrevista grabada. A las pocas horas comenzó a circular el crudo de la misma donde se observa que el principal asesor de Milei, Santiago Caputo interrumpe la charla y le pide a Viale que vuelvan a grabar el cierre, pero ya con la omisión de una pregunta realizada por éste último ya que, según expresó el propio entrevistador podía traerle un “quilombo judicial” al mandatario.

En el crudo se ve primero cómo Javier Milei se deslinda de su responsabilidad como presidente y asegura con vehemencia que su cuenta de X, desde la que salió el twit que recomendaba la compra de las criptomonedas, es personal para, segundos después, admitir que sería el propio ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, es decir el propio Estado, el encargado de resolver lo que el mandatario entiende como un problema “entre privados”.

En este sentido el Sipreba señala que “Una nota en la que la parte entrevistada impone condiciones y manipula contenidos no es periodismo. La situación se agrava porque esta conducta involucra al Jefe de Estado, confirma una práctica habitual del gobierno que denunciamos desde la asunción de La Libertad Avanza e impacta directamente en el derecho a la información de la ciudadanía. La tarea periodística y el rol de los medios de comunicación debe ser parte de la construcción de una sociedad transparente, informada, plural y democrática.”

“Desde el SiPreBA nos organizamos a diario para contrarrestar el impacto que la precarización y los ataques a la libertad de expresión provocan sobre la calidad del periodismo. Seguiremos trabajando para defender nuestros salarios, nuestras condiciones laborales y nuestro rol en la democracia de nuestro país.”, concluye el comunicado.