![]()
Fuerte documento de Cristina Fernández de Kirchner

“SIGO SOSTENIENDO EL VALOR DE LA UNIDAD COMO INSTRUMENTO POLÍTICO DE CONSTRUCCIÓN NACIONAL, POPULAR Y DEMOCRÁTICA”
Por PPV
En la mañana de hoy, la injustamente presa y proscripta, Cristina Fernández de Kirchner, difundió a través de sus redes sociales un documento de cuatro páginas que analizan las elecciones del pasado 27 de octubre y el triunfo de La Libertad Avanza.
“En primer lugar quiero dar un profundo reconocimiento y agradecimiento a todos los compañeros y compañeras que trabajaron a lo largo y a lo ancho del país en nombre del peronismo para estas elecciones.
Al mismo tiempo, con el objetivo de contextualizar los comicios del pasado domingo, de manera tal que permitan leer correctamente el resultado de las mismas; y para aportar nuestra visión sobre lo que viene y lo que hay que hacer; quiero compartir algunas reflexiones, observaciones y datos”, comienza la ex presidenta de la Nación.
Arranca así con una mención histórica al resultado electoral en las elecciones intermedias “Desde la reapertura de la democracia en 1983, todos los Presidentes, salvo De La Rúa y Alberto Fernández, ganaron la primera elección parlamentaria siguiente. Es más, la parlamentaria con mayor porcentaje en la PBA, la ganó Néstor Kirchner en el 2005, cuando obtuvo el 45,77% de los votos, con el 77,38% de participación electoral. ¿Ganar la elección intermedia garantiza el resultado de la siguiente elección presidencial?”, se preguntó.
En otro punto realiza una crítica al desdoblamiento de las elecciones en la Provincia de Buenos Aires “La excepción de lo ocurrido en la Provincia de Buenos Aires obedece a un error político al equivocar la estrategia electoral, decidiendo el desdoblamiento. No lo digo con el diario del lunes, como suelen hacer los “expertos y analistas”. Lo dijimos públicamente el 14 de abril cuando, ante la decisión del Gobernador de desdoblar la elección provincial, como presidenta del PJ nacional instruí a nuestra fuerza política en la Legislatura bonaerense a desistir del Proyecto de Ley de Concurrencia Electoral que tenía como objetivo que los bonaerenses votaran una sola vez PARA NO DIVIDIR LOS ESFUERZOS EN DOS ELECCIONES SEPARADAS POR APENAS 49 DÍAS.”
También hace mención al miedo del antiperonismo “Al viejo antiperonismo se le sumó otro factor: el miedo; un actor determinante ante la posibilidad de una crisis política que terminara agravando la ya terrible situación de la gente de a pie. Algunos creyeron que si el gobierno perdía la elección de medio término, se caía. Unos en forma absolutamente interesada y otros por estupidez, agitaban desde medios y discursos esa posibilidad.”
Para advertir, más adelante que “Sin embargo, es mi deber advertir que se viene una fuerte ofensiva para tratar de romper el peronismo y el campo nacional y popular en su conjunto. Porque transformar la Argentina en una factoría y quebrar su organización social y política requiere algo más que ganarle una elección.”
“Si algo queda claro es que la dirigencia política, sindical y social en la Argentina está en libertad condicional”, señaló luego de enumerar los dictámenes pos electorales de la Corte Suprema de Justicia.
Antes de sus habituales posdatas, rescata “Como siempre lo he hecho en cada una de las oportunidades que me tocó decidir (y no en pocas contra viento y marea), sigo sosteniendo el valor de la unidad como instrumento político de construcción nacional, popular y democrática. Unidad a la que se debe sumar militancia con cohesión y claridad estratégica y programática.”
