Economista Alejandro Sangiorgio con Sandra Russo
“SE PERDIERON 200 MIL PUESTOS DE TRABAJO EN LOS ÚLTIMOS DOS AÑOS”
Por PPV
El licenciado en Economía, Alejandro Sangiorgio se refirió al mercado laboral en épocas libertarias en diálogo con Sandra Russo y equipo de Jugo de Limón, el programa que se emite por la AM 530 – Somos Radio de lunes a jueves de 20 a 22 horas.
«Hay dos inquietudes que son las que a mí más me convocan en el último tiempo, una tiene que ver con que, desde principio de 2025, se ve una incipiente recuperación económica, pero, al mismo tiempo, un debilitamiento del mercado de trabajo», comentó.
Y añadió: «La otra tiene que ver con que desde fines de junio del año pasado rige la Ley Bases que incluye legislación de desregulación del mercado laboral, que responden al poder concentrado y que según ellos son leyes que tienen bondades. A partir de esas dos grandes inquietudes, uno tiene distintas fuentes de información como puede ser la del Indec, que te permite ver la evolución del empleo. Por otro lado, tenés la fuente SIPA que depende de la Secretaría del Trabajo que solo te muestra la evolución del empleo registrado».
«Lo que podemos apreciar en el caso del empleo asalariado registrado público y privado se advierte que en el último año tenemos una caída del 2,1%, lo que representa 204.100 puestos de trabajos menos en los últimos dos años», comentó el especialista en finanzas públicas y máster en economía por la Universidad Di Tella.
Para señalar luego que «las estadísticas nos permiten ver que hay una proliferación del trabajo por cuenta propia, que es el que más se extendido, y los puestos asalariados no formales. Estamos hablando de un crecimiento de la informalidad significativo».
Ver la entrevista completa aquí: