Entrevista al ex presidente de YPF, Pablo González por el fallo de Preska
«MILEI NO PUEDE ENTREGAR LAS ACCIONES DE YPF PORQUE SON TAMBIÉN DE LAS PROVINCIAS. ESPERO UNA REACCIÓN DE LOS GOBERNADORES»
Por PPV
La Justicia estadounidense, a través del fallo de la jueza Loretta Preska, a cargo del Distrito Sur de Nueva York, dictaminó que la Argentina tiene la obligación de pagar 17.000 millones de dólares a beneficiarios del fallo por la expropiación de la compañía (Burford Capital y Eton Park), como parte de pago de la sentencia en la que el país ya fue condenado a pagar 16.100 millones de dólares.
YPF quedó bajo control del Estado en 2012, cuando el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner decidió expropiar el 51% de las acciones de la compañía y así desplazar a la española Repsol.
25 años más tarde, la jueza Loretta Preska, y luego de todos los beneficios que esta medida trajera en materia de soberanía energética, decide fallar en contra, no casualmente, bajo el gobierno de Javier Milei.
La AM 530, Somos Radio, conversó con el expresidente de YPF, Pablo González, quien señaló que «el fallo es sorprendente. La juez en principio fue contra el Estado argentino y dejó a YPF afuera. Los fondos querían incluir a YPF porque su pretensión iba orientada a Vaca Muerta. Esto ahora lo están logrando».
Asimismo, subrayó que «el fallo le ordena al Estado argentino que entregue sus acciones de YPF. Eso implica tener el control del 40% de la segunda reserva de gas no convencional de mundo». Y que “esta decisión no tiene en cuenta que la ley establece que se impide que la transferencia se haga”, para decir luego con cierta ironía, «La sentencia dice que la ley no debiera ser obstáculo para que los fondos cobren. O sea, ustedes tienen una ley, pero a mí no me importa”.
También hizo mención a los derechos que las provincias argentinas tienen sobre YPF «Las provincias son dueñas de las acciones de YPF porque los recursos están en ellas y, por consiguiente, son de las provincias. El Estado nacional no puede entregar algo que no es de él. MIlei no puede entregar las acciones porque son también de las provincias. Son 10 provincias que son dueñas. Espero una reacción de los Gobernadores», declaró González