
OTRO JUICIO AMAÑANDO CONTRA CRISTINA KIRCHNER: LA CAUSA CUADERNOS
Por PPV
Hoy, jueves 6 de noviembre comienza un juicio que, una vez más, tiene en el centro de la escena a Cristina Fernández de Kirchner y una nueva muestra de lawfer.
La que se conoce como la Causa Cuadernos, es un fraude explícito. La dos veces ex presidenta no figura en ninguna anotación y ningún testigo dijo haber recibido o le haya pedido algo la ex mandataria.
Tal como señala el periódico Página 12 “La base del juicio, que arranca a las 9.30 de la mañana son dos escándalos. Primero, los cuadernos en sí mismos: el chofer Oscar Centeno, que los escribió, dijo que los quemó en una parrilla. Sin embargo, un año y medio después aparecieron, casi intactos, y las pericias demostraron que la letra corresponde a más de una persona, que los últimos fueron dictados y que están llenos de tachaduras y alteraciones. La segunda prueba-base son las declaraciones de los “arrepentidos”, empresarios y exfuncionarios a los que les exigían que involucren a Cristina o los mandaban a dormir en una celda.”
Al respecto la Diputada Nacional por Unión por la Patria, Florencia Carignano conversó con el periodista Roberto Caballero en la Radio del Madres y aseguró que se trató de “una operación política y mediática” destinada a dañar la figura de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner. “Inventaron la causa Cuadernos. Armaron todo con fotocopias”, afirmó.
Asimismo, Carignano sostuvo Carignano sostuvo que el expediente se inscribe en una estrategia de lawfare “similar a la que se ha visto en otros países de la región y en Europa”. “Primero existe la condena mediática. Una vez que se logra instalar la idea de culpabilidad, avanza la judicial. Es un mecanismo global para impedir que determinados líderes participen políticamente”, señaló.
La legisladora recordó que los cuadernos originales “no aparecieron hasta un año y medio después” y que, cuando ingresaron al expediente, presentaban “tachaduras, borrones y cuatro caligrafías distintas”. “No lo digo yo, lo dicen los peritos de la propia causa”, remarcó.
También apuntó al rol del fallecido juez Claudio Bonadio y del fiscal Carlos Stornelli. “Cayó en manos de quienes claramente tenían un objetivo político. Hubo empresarios que denunciaron presiones para involucrar a Cristina. Sin embargo, no existe una sola declaración que diga: ‘Cristina me pidió plata’, afirmó a la AM 530.
Carignano advirtió que la dinámica del lawfare no se agota en el caso de Fernández de Kirchner. “Esto no se termina con Cristina. Cuando la justicia queda subordinada a intereses mediáticos y económicos, cualquier dirigente puede ser el próximo blanco”, sostuvo.
La diputada concluyó que el escenario plantea un desafío institucional: “Hay que explicarlo una y otra vez. No se trata solo de una causa judicial, sino de la calidad de la democracia en la Argentina”.
Comienza otro show judicial en Comodoro PY
Así definió a este juicio la principal implicada en este juicio, la dirigenta injustamente presa y proscripta, Cristina Fernández de Kirchner, a través de sus redes sociales.
“Parece que no les bastó con meterme presa y proscribirme de por vida en la causa Vialidad: necesitan mantener viva la OPERETA JUDICIAL para seguir presionando y, sobre todo, distraer la atención.
Porque este circo, como los anteriores, no tiene calendario judicial: tiene calendario político. Mantuvieron la “operación cuadernos truchos” en la heladera, siempre lista para descongelarla cuando hiciera falta. Y ahora… arranca justo cuando se discute el futuro del trabajo y de las jubilaciones, en lo que constituye una verdadera agenda judicial al servicio del ajuste.”, subraya la presidenta del PJ Nacional.
Para hacer luego mención al actual ministro de Justicia y Derechos Humano, Mariano Cúneo Libarona “si no me creen a mí, pregúntenle al actual Ministro de Justicia del gobierno de Milei, Dr. Mariano Cúneo Libarona, cuando en 2018, como abogado defensor de uno de los empresarios detenidos y extorsionados, dijo que su defendido “si no sale en libertad en breve lapso va a mentir y va a involucrar a alguno”. En ese momento sostuvo: “Tenés que arrepentirte, confesar algo e involucrar gente. Si decís que sos inocente quedás preso”. Textual.”
Al finalizar una serie de posdatas dan cuenta de del mega endeudamiento al que, Luis “Toto” Caputo y el JP Morgan someten al país, mientras pasan impunes por la justicia.
Hoy comienza otro show judicial en Comodoro Py.
Parece que no les bastó con meterme presa y proscribirme de por vida en la causa Vialidad: necesitan mantener viva la OPERETA JUDICIAL para seguir presionando y, sobre todo, distraer la atención.
Porque este circo, como los…
— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) November 6, 2025
