REVISTA PPV – Periodismo Por Venir

¡Saltá el cerco medíatico!

MÉDICXS DE LOS PROGRAMAS DE VACUNAS, VIH, LEPRA Y TUBERCULOSIS RENUNCIARON AL MINISTERIO DE SALUD DE LA NACIÓN POR NO PODER DAR RESPUESTA A OBLIGACIONES IMPUESTAS POR LEY

Portada. Renuncia de Médicos en el Ministerio de Salud

MÉDICXS DE LOS PROGRAMAS DE VACUNAS, VIH, LEPRA Y TUBERCULOSIS RENUNCIARON AL MINISTERIO DE SALUD DE LA NACIÓN POR NO PODER DAR RESPUESTA A OBLIGACIONES IMPUESTAS POR LEY

Por PPV

El ministro de Salud de provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak, denunció desde su cuenta de X que varios médicos que se desempeñaban en los programas de VIH, lepra y tuberculosis renunciaron a sus cargos en el Ministerio de Salud por “no poder dar respuesta a obligaciones impuestas por Ley”, debido a los recortes que implementaron desde el Gobierno nacional.

El funcionario bonaerense expresó que “es una verdadera tristeza e impotencia ver como el trabajo de décadas por muchos y grandes perfiles con vocación sanitaria se está destruyendo en un puñado de meses” y lamento que “reconstruir un sistema de salud que atienda sus responsabilidades, con perfiles técnicos y trabajo al servicio de la salud es un enorme esfuerzo que nos llevará muchísimo tiempo”. Finalmente sostuvo: “No estamos dimensionando la magnitud del daño causado por el ajuste”.

La denuncia de Kreplak sucedió a raíz de la renuncia de Carolina Selent, médica infectóloga, a la Dirección de Control de Enfermedades  Inmunoprevenibles(DiCEI). Tanto ella como otras tres profesionales del área de vacunas se fueron del organismo del Ministerio de Salud de la Nación.

«No vamos a ser parte de un Ministerio que no puede dar respuestas a las obligaciones básicas que marca la ley», comunicaron.

En enero, en medio de un aumento de casos y muertes por tuberculosis y de nuevos diagnósticos de HIV y hepatitis, se confirmó la disolución de las coordinaciones de Hepatitis Virales y Tuberculosis. Luego, en pleno brote activo de sarampión y de hepatitis A, la reducción del 40% del equipo de HIV y del 30% del equipo de Vacunas.

La DiCEI se ocupa de garantizar la calidad, seguridad y distribución de las vacunas en todo el país. Tiene entre sus funciones responder ante emergencias, coordinar acciones en caso de brotes y garantizar la accesibilidad de vacunas de calidad. Y las renuncias llegaron luego que el Gobierno despidiera al 30% del equipo el mes pasado. Hoy en el área médica de la DiCEI sólo quedan tres profesionales.

Según explicaron desde el sector, la Dirección de Vacunas es clave dentro del Ministerio ya que se encarga de la elección y compra de vacunas, la distribución en todo el país, el registro de dosis aplicadas, el seguimiento de las coberturas y la capacitación del personal de salud, además del monitoreo de brotes.

Uno de los puntos más preocupantes es la compra de vacunas, que según Selent, está en riesgo. “(el ministro de Salud Mario) Lugones firmó un acuerdo con las provincias para que puedan comprar vacunas del fondo rotatorio. No podés dejar que las provincias hagan lo que quieran con esto”, advirtió Selent en su red social.

La crisis no afecta solo al área de inmunoprevenibles, según el testimonio de Selent. En el sector de VIH, señala, “quedaron solo dos médicos, no se compran preservativos ni reactivos”. En el Instituto Nacional del Cáncer, en tanto, denunció problemas en la compra de morfina y en el Programa Remediar también hubo complicaciones.

*Con información de Diarios Bonaerenses

Ir al contenido