Detención ilegal de Eva Mieri
LUCÍA CÁMPORA: “ESTÁN PERSIGUIENDO MILITANTES POR SU IDEOLOGÍA”
Por PPV
En una clara persecución política, la jueza Sandra Arroyo Salgado ordenó un operativo en la localidad de Quilmes y detuvo a la presidenta del bloque de Unión por la Patria del Concejo Deliberante de dicha localidad, Eva Mieri en la causa que investiga el escrache a José Luis Espert.
La primera en denunciar estos allanamientos fue la Intendenta Mayra Mendoza quien, desde su cuenta de X denunció que: “Por pedido de Arroyo Salgado, durante esta madrugada allanaron, y siguen ahora, varios domicilios particulares, más el municipio de Quilmes (…) Todo completamente ilegal y antidemocrático, dentro de “la investigación” que tiene detenida a Alessia en Ezeiza, desde hace una semana, por un pasacalle y un poco de bosta en la vereda del protegido diputado José Luis Espert”.
Y remarcó, “No es investigación: es persecución a la militancia política. No es justicia: es impunidad para la mafia. No es delito: es meter miedo y paralizar.”
Por pedido de Arroyo Salgado, durante esta madrugada allanaron, y siguen ahora, varios domicilios particulares, más el municipio de Quilmes.
Tienen incomunicada a @evamieri desde hace más de tres horas.
Todo completamente ilegal y antidemocrático, dentro de “la investigación”… pic.twitter.com/IQHUNhy2sz
— Mayra Mendoza ☀️ (@mayrasmendoza) July 2, 2025
En forma inmediata se pronunció la secretaria general de la agrupación peronista La Cámpora, Lucía Cámpora, quien repudió la detención de la concejala Eva Mieri, ejecutado por la Policía Federal, en el marco de una causa en la que también Alesia Abaigar permanece detenida en el penal de Ezeiza.
“Es muy grave lo que está pasando. Estamos muy preocupados por la detención de Alesia de la semana pasada. Ahora se suma la detención de madrugada, con allanamiento mediante violencia, de Eva Mieri, que es concejal en Quilmes, y entendemos también que hay otras personas más”, advirtió.
“Allanamientos y detenciones que hicieron la Policía Federal de Bullrich por orden de la jueza Arroyo Salgado. Recordémosle a todos que a estas personas las están acusando de haber puesto caca y un pasacalle en la puerta de la casa de un diputado”, dijo en referencia al escrache que se realizó contra el diputado José Luis Espert.
Concejala, Eva Mieri
“La policía debería estar ocupándose de combatir la inseguridad, el narcotráfico, de abordar situaciones complejas, y la justicia federal también. Pero están contra militantes políticos que, como mucho, si hubiesen hecho aquello de lo que se los acusa, estaríamos hablando de una contravención municipal. Por eso estamos hablando de persecución política”, agregó.
En el mismo sentido, subrayó el contraste que hay entre la inacción del Estado ante delitos graves y el despliegue represivo contra dirigentes opositores: “Están deteniendo militantes políticos por su ideología. Digámoslo claramente. Todo eso que no ocurre cuando hay hechos graves de inseguridad. En una Argentina donde además está presa la presidenta del principal partido de oposición, que luego de anunciar que quería ser candidata fue proscripta”.
En este sentido, puso el foco en el ensañamiento hacia las mujeres militantes: “Están usando el aparato represivo del Estado para perseguir políticamente a los militantes peronistas y kirchneristas, a cualquiera que levante la voz contra este gobierno, y en particular a las mujeres. El ensañamiento que están teniendo con las compañeras es de un nivel de violencia de género que no podemos dejar de decir”.
Cámpora también cuestionó directamente al diputado Espert, a quien calificó como “misógino, violento y cagón”. “Espert ataca como un macho y después se defiende con sus amigos jueces y con la Policía Federal. Espert, que es quien pide cárcel o bala. A Alesia y a las compañeras les tocó cárcel, a Pablo Grillo le tocó bala. Este es el tipo que los jueces y la policía de Bullrich están protegiendo con todo el aparato represivo del Estado por un pasacalles y un poco de bosta”.
Para finalizar, Lucía Cámpora llamó a “salir a denunciar” y acompañar la defensa legal de las detenidas: “Hay que elevar la voz, hay que salir todos y todas a denunciar esta situación. Estamos haciendo una campaña por la liberación de Alesia, que también exige ahora la de Eva y de otros compañeros que puedan haber sido detenidos”.