LORENZETTI VOTÓ A FAVOR DE LORENZETTI Y RECHAZÓ LA RECUSACIÓN DE CFK EN LA CAUSA VIALIDAD
Por PPV
La Corte Suprema rechazó de plano la recusación de Cristina Fernández de Kirchner contra Ricardo Lorenzetti en la causa Vialidad y lo hizo con el voto del propio Lorenzetti. Si bien contaban con el voto en contra de los otros dos integrantes de la Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN), Carlos Rosenkrantz y Horacio Rosatti, para el rechazo definitivo necesitaban el voto de un tercero por lo que, para evitar llamar a conjueces y demorar la resolución, recurrieron al voto del ministro de Justicia recusado.
La resolución, no casualmente, llega dos días después del anuncio de la dos veces presidenta de la Nació de que será candidata a diputada provincial por la tercera sección electoral de la Provincia de Buenos Aires.
La también, presidenta del Partido Justicialista Nacional había recusado a Lorenzetti por considerar que diversos hechos ponen en duda su imparcialidad. En la presentación hace referencia a publicaciones periodísticas que señalaban, entre otras, su relación directa con Javier Milei con quien hablaba de la postulación del juez Ariel Lijo a la Corte Suprema. También alude a la intención del magistrado de lograr una nueva mayoría dentro del tribunal, donde está enemistado con sus colegas. Asimismo, Lorenzetti, días antes de que se tratasen en el Senado los pliegos de Lijo y García Mansilla, a través del diario Clarín, le había planteado a sus colegas supremos que debían resolver rápido el caso Vialidad.
En la sesión en la que finalmente fueron rechazados ambos los pliegos, la senadora de UxP Anabel Fernández Sagasti denunció, sin ser desmentida, “que su espacio estaba recibiendo extorsiones directas» de Lorenzetti para que votaran uno de los pliegos bajo amenaza de dejar firme la condena.
Incluso, en un reportaje que el 1º de mayor le dio Lorenzetti a Luis Novaresio, el juez sostuvo que la Corte debería tomar una decisión antes de las elecciones. «Porque no hay ninguna razón para demorarlo más. Lo que tiene que hacer la Corte acá es analizar si está bien o mal denegado el recurso extraordinario…».
Repudios
Uno de los primeros en pronunciarse fue el ex viceministro de Justicia, Juan Martín Menna quien, a través de su cuenta de X señaló “Cuando desaparece el derecho sólo queda la barbarie. Algunos la van de demócratas, otros de juristas o respetuosos del Estado de Derecho y la República. Muchos creen que se puede ser neutral…Cuando se den cuenta va a ser demasiado tarde. Hoy la Corte rechazó la recusación de Cristina Fernández de Kirchner contra Ricardo Lorenzetti en la causa Vialidad, aquella con la que quieren condenarla y que el pueblo no pueda elegirla. ¿Y quién firmó eso? El propio Lorenzetti. Él mismo analizó, consideró y resolvió sobre sí mismo. Juez y parte (…) Otro capítulo de esta farsa en que convirtieron a la justicia argentina.”
Cuando desaparece el derecho sólo queda la barbarie.
Algunos la van de demócratas, otros de juristas o respetuosos del Estado de Derecho y la República.
Muchos creen que se puede ser neutral…
Cuando se den cuenta va a ser demasiado tarde.
Hoy la Corte rechazó la…
— Juan Martín Mena (@juanmmena) June 5, 2025
Por otro lado, la Senadora Anabel Fernández Sagasti señaló “El que mira para un costado ante esta barbaridad se convierte en cómplice, después no la vengan de republicanos y coso.”
Lorenzetti juez y parte en la recusación que le planteó CFK por anunciar previamente que la condenaría. Los otros dos se lo permitieron! Sí, así como lees! El propio Lorenzetti firmó la negativa a su propia recusación! El que mira para un costado ante esta barbaridad se convierte… https://t.co/iMLBv7jAaf
— Anabel Fernández Sagasti (@anabelfsagasti) June 5, 2025
En tanto, el Diputado Nacional Rodolfo Tailhade escribió también en X “Total normalidad en el país manejado por la mafia mediática judicial”.
La recusación de Cristina contra el sinvergüenza de Lorenzetti fue rechazada con el voto de… Lorenzetti. Total normalidad en el país manejado por la mafia mediática judicial. https://t.co/bwK9uU37oT
— Rodolfo Tailhade ⭐️⭐️⭐️ (@rodotailhade) June 5, 2025
Los tiempos de definición de la CSJN respecto a la Causa Vialidad se acercan y, tal como se encarga de afirmar la propia Cristina Fernández de Kirchner, la quieren “presa o muerta”.