LAS RESERVAS DEL BANCO CENTRAL CAYERON US$ 25.775 MILLONES
Por PPV
El Banco Central (BCRA) debió vender hoy US$ 192 millones y las reservas perforaron los US$ 26.000 millones, informa la Agencia NA.
Las reservas brutas cayeron a US$ 25.775 millones.
Además, se registraron pagos a entidades de créditos, como al Club de París, por US$ 120 millones, y adelanto de los movimientos de los bancos de fin de mes.
En 10 días se acumularon ventas por US$ 1.637 millones.
En el segmento mayorista, el dólar subió $1 hasta los $1.073,50 por unidad.
El minorista -sin impuestos- cerró a $1.044,24 para la compra y a $1.103,52 para la venta. En el Banco Nación, en tanto, el billete finalizó a $1.053 para la compra y a $1.093 para la venta.
Por su parte, el dólar blue amagó con una baja, pero cerró la jornada sin cambios.
Los contratos de dólar futuro volvieron al sendero alcista a un día de las declaraciones del ministro de Economía, Luis Caputo, acerca de que el FMI desembolsará US$ 20.000 millones, aunque sin precisiones sobre cómo serán los desembolsos y si habrá modificaciones en el esquema cambiario.
Salvo marzo, los contratos anotaron subas generalizadas con picos de hasta 2% en octubre (mes de elecciones) y noviembre, plazo para el que se ubicó en $1.399.
Al respecto, el economista Roberto Feletti señaló desde su cuenta de X “No hay ninguna discusión que la Argentina pueda dar si no atesora reservas en el Banco Central. Jamás la Argentina se estabilizó desde el ajuste fiscal o de las cuentas públicas. Por supuesto que tiene que haber un sendero fiscal, pero si no hay reservas eso no sirve de nada.”
🏦 No hay ninguna discusión que la Argentina pueda dar si no atesora reservas en el Banco Central. Jamás la Argentina se estabilizó desde el ajuste fiscal o de las cuentas públicas. Por supuesto que tiene que haber un sendero fiscal, pero si no hay reservas eso no sirve de nada.… pic.twitter.com/PZLczdKA3x
— Roberto Feletti (@RobertoFeletti) March 28, 2025