LAS ABUELAS LO VOLVIERON A HACER: RESTITUYERON AL NIETO 140
Por Beatriz Chisleanschi
La noticia resultó un mimo al alma, las Abuelas restituían al nieto 140 y una alegría enorme, mancomunada, hermanada, recorrió el país de punta a punta; de lado a lado.
Cuando la política del odio acecha, amenaza, arrecia y parece que se lleva todo puesto. Cuando el Poder Judicial imparte injusticia y decide condenar y proscribir sin pruebas, sólo en base a convicciones, o detiene ilegalmente a militantes, llegan las Abuelas de Plaza de Mayo a decirnos que el amor existe, que está vivo, que la Identidad siempre Florece y que no van a cesar su búsqueda hasta poder dar con los 500 nietxs apropiadxs por la Dictadura Militar.
Ellas, con sus noventa y pico encima. Ellas, muchas que ya no están, pero que traspasaron su lucha a las manos de sus hijes y nietes. Ellas, sintetizadas en una Estela de Carlotto emocionada que en Conferencia de Prensa confirmó la identidad del nieto a quien, una importante porción de la sociedad abraza y da la bienvenida.
“Anunciamos con enorme felicidad y damos la bienvenida al nieto Nro. 140, hijo de Graciela Romero y Raúl Eugenio Metz. ¡Bienvenido!”, anunció Estela. A su lado, estaba Adriana, la hermana del Nieto 140 que seguía entre lágrimas cada una de las palabras de la presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo. Adriana tenía 1 año cuando se llevaron secuestradxs a su mamá y su papá y, junto a su abuela paterna, primero y con la compañía de una organización y hermanxs del alma, luego, no cesó en la búsqueda de su hermano.
Graciela Romero y Raúl Metz
Respecto a la sucesión de la búsqueda, Carlotto sostuvo que «las abuelas que ya no están», los nietos que las acompañan y las personas que trabajan en la Asociación son los que les dan «fuerzas para seguir». Además, agradeció aún «estar lúcida».
«Es un bálsamo para seguir a pesar de las circunstancias», señaló Estela sin aclarar mucho más. Ya se saben cuáles son las circunstancias: una política en contra de los Derechos Humanos y una aspiración a destruir todo lo construido en esa materia desde 1983 a la fecha.
Durante la Conferencia integrantes de la Asociación Abuelas de Plaza de Mayo resaltaron “la labor silenciosa” que realizan quienes trabajan en la Comisión Nacional por los Derechos a la Identidad, aún bajo condiciones laborales precarias. Pero, su compromiso con lxs nietxs que aún no conocen su identidad, con las Abuelas y con la historia de un país, continúan.
Para finalizar Estela de Carlotto subrayó “Con la restitución del nieto 140 confirmamos, una vez más, que nuestros nietos y nietas están entre nosotros. Los vamos a encontrar gracias al trabajo que llevamos hace 47 años”.
El nieto 140 y su historia
Nació el 17 de abril de 1977 en el centro clandestino conocido como La Escuelita de Bahía Blanca, localidad de donde eran oriundos sus padres Graciela y Raúl. Cuando ella estaba embarazada de cinco meses, ambos fueron secuestrados en Cutral – Có en 1977.
Primero en Cutral-Có y luego en La Escuelita, Graciela y Raúl, ambos militantes del ERP-PRT fueron duramente torturadxs y continúan desaparecidxs. En cautiverio, Graciela dio a luz un varón mientras que su hermana Adriana, de apenas 1 año vivió con sus vecinxs un tiempito hasta que sus abuelxs paternxs Oscar y Elisa la fueron a buscar y se hicieron cargo de su educación.
Adriana decidió, en un momento, hacer un blog y desde allí, todos los 17 de abril le escribía una carta de cumpleaños a su hermano con la esperanza que, desde algún lugar, las lea.
Hoy no es un día más en la vida de Adriana, hoy sabe que muy prontito podrá abrazar a ese hermano que esperó y buscó toda su vida.
Adriana llora y nosotrxs lloramos con ella.
#Nieto140 ¡Bienvenido!