![]()
Se hunden los bonos y crece el riesgo país

LA ECONOMÍA EN LLAMAS
Por PPV
Los bonos de la deuda pública se desploman hasta un 12% y el riesgo país se dispara por encima de los 1.400 puntos, en otra mala jornada financiera para los activos argentinos.
Los títulos en moneda dura caen hasta 7,8% en Wall Street y en el ámbito local se desploman hasta 11,2%.
Los inversores desconfían de la capacidad del gobierno para enfrentar los vencimientos y se desprenden de sus tenencias.
El escepticismo se produce pese a que el ministro de Economía, Luis Caputo, y el vocero presidencial, Manuel Adorni, afirmaron que el país afrontará todos los compromisos de deuda.
Las bajas más fuertes se dan en el AL29D (-10,1%) y AL35D (12,5%).
El S&P Merval cayó hoy 0,70% hasta los 1.747.570,60 puntos. El Merval en dólares volvió a caer: bajó 1,4%.
En un panel líder donde la mayoría de las acciones cerraron en negativo, tuvieron las mayores bajas Transener (-4,87%), Transportadora Gas del Norte (-4,86%) y Banco de Valores (-4,83%).
En Nueva York, los ADRs de empresas argentinas registraron mayormente resultados negativos. Las máximas pérdidas fueron de Banco Macro (-2,24%), BBVA Banco Francés (-2,22%) y Grupo Financiero Galicia (-1,87%).
El Riesgo País se ubica en 1.400 puntos con tendencia al alza. De esta manera, acumula un salto de más del 50 % desde que La Libertad Avanza perdiera las elecciones de medio término en la Provincia de Buenos Aires.
En tanto, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) lleva vendidos más de 300 millones de dólares. De esta manera, el dólar oficial cerró hoy en $1.425 para la compra y $1.475 para la venta en la cotización de Banco Nación, una suba de $10 respecto del cierre del viernes.
La periodista Estefanía Pozzo confirma, desde su cuenta de X, que fuentes oficiales le “confirman que el esquema de bandas cambiarias no está en revisión. “No hay plan de modificarlo”.
El país en llamas.
