JUAN DARTHÉS FUE CONDENADO A 6 AÑOS DE PRISIÓN EN BRASIL POR LA CAUSA DE ABUSO SEXUAL A THELMA FARDIN

JUAN DARTHÉS FUE CONDENADO A 6 AÑOS DE PRISIÓN EN BRASIL POR LA CAUSA DE ABUSO SEXUAL A THELMA FARDÍN

Por PPV

En la tarde de hoy se conoció la noticia que la justicia brasileña revocó el fallo de primera instancia y finalmente declaró culpable de violación al actor Juan Darthés.

Lo condena fue de seis años de prisión por estupro en la causa que inició la actriz Thelma Fardín en diciembre de 2018. Los jueces anunciaron -en una audiencia virtual- que revocaron la absolución dictada en primera instancia y sentenciaron la pena por el delito de abuso sexual con acceso carnal.

En consecuencia, la condena que deberá afrontar Darthés será en régimen abierto; es decir, podrá trabajar pero debe volver a dormir a la cárcel todas las noches.

Más tarde, la actriz junto a Paola García Rey, directora adjunta de Amnistía Internacional Argentina; Carla Andrade Junqueira, abogada de Thelma ante la justicia brasileña y Martín Arias Duval, abogado ante la justicia argentina brindaron una conferencia de prensa en la que repasaron los hechos que fueron desarrollándose hasta el último fallo que terminó con la condena de Darthés.

s.Al turno de Fardín agradeció a quienes la acompañaron a lo largo de estos años en los que tuvo que someterse a 9 pericias: 3 en Nicaragua, 5 en Argentina y 1 en Brasil, lo que claramente constituyó una revictimización de Thelma.

Además, tuvo que declarar en 3 oportunidad mientras que el actor -que se fugó a Brasil en busca de impunidad- lo hizo en solo una oportunidad, con el detalle que se negó a contestar.

Por si fuera poco,  Darthés intentó suspender 4 veces el juicio, lo que demuestra a las claras como la justicia hace foco en la víctima, en quién denuncia y protege al acusado.

La actriz indicó: «No sabíamos del impacto que podía generar, pero una vez que se generó ese impacto nos hicimos responsables y seguimos adelante y por eso hoy, a pesar de lo difícil que fue, nos hemos tenido que sentar en muchos escenarios muy adversos. La verdad que este es un escenario para el que casi no estaba preparada porque había perdido la esperanza y la fe en la justicia».

«Lamentablemente a pesar de que hoy mi caso tuvo justicia, no es la realidad de la mayoría de los casos y por eso hoy esta sentencia tiene que ser un mensaje de esperanza para todas esas personas que hoy todavía están sufriendo algún tipo de abuso», expresó Thelma.

En ese sentido, también agregó: «Por eso, si tenés a alguien que cuenta su historia, que está al lado tuyo y que elige contarte su dolor, empatizá, no le preguntes por qué tardó en hablar, por qué no lo pudo decir antes. La justicia también la tenemos que construir cada uno de nosotros y tenemos una responsabilidad en ese sentido. A mí me dijeron que vaya a la justicia, que espere a ver qué era lo que decía la justicia y al fin la justicia dice que es culpable».

También se refirió a cómo el colectivo feminista la pudo acompañar a lo largo de todo el proceso: «Gracias al enorme movimiento de mujeres es que yo pude hablar. Ese movimiento, que hoy está siendo tan denostado, gracias a esas redes enormes que se tejieron es que yo pude romper el silencio, es que yo pude salir del dolor inmenso que me había provocado la violencia que sufrí y que pude salir adelante y que pude construir una vida sin ese peso encima -y que se imaginan que hoy pesó mucho menos-. Hoy siento que todo el esfuerzo enorme valió la pena, el esfuerzo de mucha gente que estuvo al lado mío, que me ama y que pasó momentos muy duros».

Hacia el final, la actriz también se refirió a cómo había sido agredida en las redes sociales digitales, en las que se la llegó a acusar de buscar fama: «Decían que lo hacía por la fama, entonces se me cruza por la cabeza, a quién se le puede ocurrir que a alguien le gustaría ser famosa por el hecho más doloroso de su vida.
Pero si mi nombre, mi cara y mi voz sirvieron para que muchas otras personas se animen a hablar, me he puesto a disposición para que así sea».

Y agregó: «Han dicho que robaba, que tenía algún tipo de acuerdo, que sacaba algún tipo de rédito, no solamente eso, no solamente no saqué réditos, sino que fui víctima de incontables ataques, pero sin embargo eso no me hizo claudicar, gracias a todo el apoyo que recibí, gracias a que fuimos y somos millones, los y las que decimos no nos callamos más».

Al contestar algunas preguntas de los medios presentes: «Siento alivio. Y realmente este escenario, por supuesto que fue el que esperaba el día que comencé todo este recorrido, pero como decía, mi recorrido nunca tuvo que ver con querer buscar venganza o una represalia. Para mí lo importante era ir y rescatar a esa niña de 16 años que fui y darle algún tipo de reparación, de sanación».

Sobre si alguna vez pensó en renunciar, sentenció: «Si alguna vez pensé bajar los brazos, y no, más allá del cansancio, más allá de lo difícil que ha sido, como decía ampliamente, para mí el nivel de apoyo y la importancia de que mi voz fuera la voz de muchas otras, me llevaba a sentir la responsabilidad de seguir adelante».

Thelma también se refirió a la situación de desmantelamiento en materia de políticas de género que impulsa el gobierno: «Pensaba en esas mujeres, esas personas, porque hay que sacarlo del término binario, nosotras también nos corresponde, que ese día después de la conferencia se atrevieron a llamar al 144 inundando de denuncias las líneas telefónicas y contando sus historias, crecieron un 1200% las denuncias esa noche.
¿A dónde van a llamar hoy esas mujeres, esas personas que estén sufriendo violencia, teniendo desmantelado el 144? Entonces el mensaje sigue siendo el de la unión colectiva, el de que sigamos trabajando juntos, juntas, porque lamentablemente siempre va a haber una búsqueda de que retrocedamos».

Y finalizó: «Me atrevo a citar a Simone de Beauvoir que decía, bastará un retroceso, una crisis social para que se pongan en juego los derechos y las victorias y las conquistas de las mujeres. Creo que frente a ese escenario lo que hay que decir es que tenemos que estar protegiendo redes constantemente y por eso es tan importante lo que construyamos, no sólo en la justicia, sino en el entramado social».