![]()
Discurso histórico de Néstor Kirchner luego de la derrota electoral del 2009

“ESTO NO ES NI UNA CARRERA DE AUTOMÓVILES NI UN PARTIDO DE FÚTBOL, ACÁ ESTAMOS PELEANDO POR UN PAÍS DISTINTO”
Por PPV
A 15 años del fallecimiento del ex presidente Néstor Kirchner recordamos el discurso que diera en Parque Lezama cuando el kirchnerismo decidió relanzar su campaña luego de la derrota del 28 de junio del 2009 en la que, el Frente para la Victoria obtuviera el 28, 7% frente a la alianza conformada por la UCR, Coalición Cívica y PS que obtuvo el 29,5% y Unión Pro (Macri, De Narváez y Felipe Solá) que alcanzaron el 19,3% de los votos.
Discurso completo de Néstor Kirchner
El 4 de julio del 2009 Néstor encabezó un acto organizado por Carta Abierta en el Parque Lezama y allí señaló:
“En primer lugar, un abrazo de Cristina. (…) Yo les quiero agradecer profundamente toda la fe la confianza, la voluntad, la idea, la convicción, los principios. Y realmente decía bien nuestro querido amigo que me antecedió en la palabra (NdR: Horacio González, director de la Biblioteca Nacional): una elección es una elección. Todos sabemos las circunstancias y las coyunturas que se tienen que dar. (…) Yo creía que había que poner todo, sin especular, para defender y evitar lo que se estaba construyendo en la Argentina -y creo que lo evitamos- tratando de debilitar fuertemente la institucionalidad y la gobernabilidad y la capacidad de transformar el país. Y lo hice con la mayor de las alegrías y les puedo asegurar que yo no tengo ningún dejo de tristeza. Por el contrario, tengo la alegría interior de sentirme con más fuerza que nunca para dar la batalla que haya que dar desde los lugares que haya que darla.
«Porque se equivoca aquel señor (por Carlos Reutemann) que dice que Cristina todavía no digirió lo que pasó. Esto no es ni una carrera de automóviles ni un partido de fútbol, acá estamos peleando por un país distinto. Ya nos veremos disputando por las ideas del país, si es que tiene alguna idea. Claro, es así: esto no es a ver si se gana o se pierde. Se pueden perder elecciones, seguramente, eso es la democracia y nosotros cuando vamos a participar no vamos a lograr ganar de cualquier manera, sino teniendo las convicciones y los principios que tenemos que llevar adelante. Evidentemente, espero que algún día se animen, que se animen él y otros, a jugar de cara al sol, como corresponde, que allí estaremos los que creemos en ese país diferente que nos falta, que hemos empezado a construir y que lo queremos construir.
Porque, la verdad, que el dolor que sí uno siente es ver a Jorge «Fino» Palacios como jefe de la Policía de la Capital Federal, esta es una cuestión central; el dolor que uno puede sentir es que algunos se tratan de reinventar creyendo que los argentinos no tienen memoria, y yo creo que los argentinos tienen memoria y seguramente van a reflexionar durante todo este tiempo para no perder lo logrado.
Lo importante es mantenerse alegre, con convicciones, con capacidad de debate, con la autocrítica natural que hay que hacer, pero no hay que dramatizar ni pegarnos con el martillo en los dedos bajo ningún aspecto. Por el contrario, lo que están haciendo ustedes hoy, a una semana de las elecciones, pensando qué es lo que hay que hacer, cómo lo tenemos que hacer, juntarnos a discutir, juntarnos a construir y tratar de armonizar en el país un proceso de transformación y de cambio, es lo más importante. Y a este señor que dice que nuestra Presidenta no digirió el tema, sería importante que aclare su participación en los hechos de 2001, las inundaciones de Santa Fe y todos aquellos problemas que hubo en Rosario, porque los argentinos tenemos memoria y cada uno tiene que responder por las cosas que le corresponden. Que sepa que la presidenta tiene coraje, fuerza, decisión y va a seguir con todas sus fuerzas adelante gobernando la Argentina, y no claudicando en principios ni haciendo esos acuerdos que terminan torciendo la voluntad de quienes fueron construyendo paulatinamente desde cada lado un proyecto.
Por eso, queridos hermanos, mucha fuerza, muchas ganas. Yo, la verdad, creo que lo que están dando ustedes hoy es un verdadero ejemplo de vida. Tener la fuerza, estar aquí, estar debatiendo, estar discutiendo y tener principios y tener ganas, realimenta la posibilidad de que se puede construir un país distinto. Muchísimas gracias, mucha fuerza. Un beso grande.»
