
EN EL DÍA DE SU CUMPLEAÑOS, EL RECUERDO A MARADONA Y SU COMPROMISO POLÍTICO
Por PPV
En el día en que se recuerda el cumpleaños de Diego Armando Maradona,e l ex embajador argentino en el Estado Plurinacional de Bolivia, Ariel Basteiro, dialogó con Caballero de día, el programa que conduce Roberto Caballero en La Radio de las Madres, acerca de aquel viaje histórico que unió cultura, política y militancia popular bajo el grito de “No al ALCA”, y recordó la presencia del mítico futbolista como símbolo de compromiso latinoamericano.
“Fue un momento histórico —recordó Basteiro—, una movida que motorizamos junto a Bonasso (Miguel), Luis D’Elía y muchos compañeros sindicales y políticos. Yo era diputado, y ese tren fue una verdadera fiesta: en un vagón estaba Diego, animando a todos, cantando y levantando el ánimo del grupo”.
Basteiro evocó por la AM 530 que, durante el trayecto, “en todas las estaciones, desde Avellaneda hasta Mar del Plata, el pueblo se agolpaba para saludar al tren, no solo por el ‘No al ALCA’, sino porque viajaba Maradona, que en ese momento estaba en su pico de popularidad”.
También relató que compartió el viaje con Evo Morales, “que un mes después ganaría las elecciones en Bolivia”, y destacó la presencia de figuras como Emir Kusturica —el director yugoslavo, hoy francés, que filmó parte del documental sobre Maradona—, músicos como Juanse, actrices, periodistas y referentes de movimientos sociales. “Era un tren de diversidad, de lucha, de esperanza”, resumió.
A 20 años de aquella jornada, el exembajador lamentó “no tener hoy la capacidad de organización y movilización que existía en 2005”, aunque señaló que “la historia demuestra que los pueblos pueden volver a levantarse”. En ese sentido, adelantó que el próximo 5 de noviembre la CTA y distintos movimientos sociales realizarán un acto conmemorativo en Mar del Plata.
“En ese tren viajaban las ideas de soberanía, de unidad continental, de una América Latina sin tutelaje. Hoy vemos un escenario distinto, con gobiernos que se postran ante los Estados Unidos y una diplomacia del garrote impulsada por Trump. Pero sigo creyendo que esta tormenta va a pasar y que volverá una etapa de florecimiento del campo popular”, señaló a Somos Radio.
El tren que con cinco vagones llegó a Mar del Plata donde los dirigentes más importantes de Latinoamerica, en ese momento, Hugo Chávez, Néstor Kirchner y Evo Morales, le dijeron No a Bush, No al Tratado de libre comercio ALCA, fue una idea del escritor Miguel Bonasso. Ese 5 de noviembre del 2005 es una gesta que ya se inscribió en la historia de América Latina y una frase quedó como emblema «ALCA, Al Carajo» que expresara el ex presidente de Venezuela, Hugo Chávez Frías. Como quedó inscripto, en el corazón de lxs argentinxs, la figura de Diego Armando Maradona. Él y su fútbol. Él y su compromiso con su clase. Él y su compromiso con las ideas.

