Portada. Amplían directorio hidroeléctrica Salto Grande

EL GOBIERNO DE MILEI MODIFICA EL DIRECTORIO DE SALTO GRANDE PARA QUE ENTRE RÍOS PUEDA ASIGNAR UN DIRECTOR MÁS  

Portada. Amplían directorio hidroeléctrica Salto Grande

EL GOBIERNO DE MILEI MODIFICA EL DIRECTORIO DE SALTO GRANDE PARA QUE ENTRE RÍOS PUEDA ASIGNAR UN DIRECTOR MÁS

Por PPV

Horas antes de que la Ley Bases sea aprobada ajustadamente en el Senado, el Gobierno Nacional comunicó, a través del Decreto 523/2024  que el directorio del Complejo Hidroeléctrico Salto Grande se ampliará para que ingrese un representante de la provincia de Entre Ríos.

«A efectos de lo dispuesto en el artículo precedente, el PODER EJECUTIVO NACIONAL designará, a propuesta de la Provincia de ENTRE RÍOS, a los TRES (3) integrantes de la Delegación Argentina ante la COMISIÓN TÉCNICA MIXTA DE SALTO GRANDE indicando asimismo a quién le corresponderá la Presidencia de la Delegación”, expresa la medida publicada por el Boletín Oficial.

Cuando aún sobrevuela el sentimiento de traición por parte de los senadores Edgardo Kueider de Entre Ríos y el correntino Carlos «Camau» Espínola quienes, llegaron a la Cámara Alta de la mano de UxP y no sólo dieron quórum sino que votaron a favor de la ley libertaria, Kueider se expreó al respecto y señaló que «es un gran logro para Entre Ríos el decreto que emitió hoy (este miércoles) el gobierno nacional que modifica la forma en que se designan los delegados de la represa de Salto Grande” y sostuvo que  “Esto es así en la medida que permitirá a todas las generadoras negociar en forma directa con las distribuidoras, la venta de energía e incluso su precio. Por eso, una conducción plenamente entrerriana del lado argentino del complejo binacional podrá pactar directamente con Enersa y demás distribuidoras entrerrianas la venta de la energía que produce”.

Asimismo, Kueider manifestó que “están equivocados quienes dicen que no se cambia nada con este decreto, ya que se basan en un texto de una normativa que no fue definitiva”.

Respecto a su voto de ayer en el recinto de la Cámar Alta, desde su cuenta de X el senador entrerriano expresó en un hilo «Soy peronista, pero antes que eso, soy entrerriano y quiero lo mejor para la provincia que represento. Por eso apoyé la Ley del gobierno nacional – en general – con modificaciones y exclusiones en todos sus capítulos, que logramos a través del diálogo. Ahora que el presidente tiene su ley (no la que realmente quería), no podrá decir que el Congreso no le permite gobernar; deberá asumir la responsabilidad por sus propios errores o aciertos. Ahora que el presidente tiene su ley (no la que realmente quería), no podrá decir que el Congreso no le permite gobernar; deberá asumir la responsabilidad por sus propios errores o aciertos. La Patria es la gente, es a ellos a quienes debo mi lealtad, siempre.»