Más de 250 Intendentes en el Partido Justicialista
DE USHUAIA A LA QUIACA: ARGENTINA CON CRISTINA
Por PPV
En el marco de las diferentes convocatorias y reuniones que se realizan en la sede del PJ Nacional de cara a la multitudinaria movilización del próximo 18 de junio para acompañar a la dos veces ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner -condenada a 6 años de prisión e inhabilitación de por vida para ejercer cargos públicos- a Comodoro Py, más de 250 intendentes e intendentas de todo el país expresaron su absoluto repudio ante el fallo de la Corte Suprema de Justicia Nacional (CSJN).
Los jefes comunales se suman a las acciones de trabajo territorial para garantizar que la del miércoles 18 “Argentina con Cristina” sea una movilización histórica con el objetivo de garantizar que la presidenta del Partido Justicialista Nacional vuelva a su casa y no permitir la humillación a la que quiere someterla la mafia judicial.
Lxs intendentxs se comprometieron en avanzar durante el fin de semana en la organización, en cada uno de los distritos, de encuentros y actividades para garantizar una masiva presencia en la movilización del 18 de junio.
Por la tarde seguirán las actividades en el PJ con presencia de referentes internacionales que vienen señalando su repudio a la proscripción de la ex presidenta argentina.
Caravana a Comodoro Py
Con la consigna “Vienen por Ella. Vamos con ella” la convocatoria consiste en realizar una gran marcha que parta de la casa de Cristina Fernández de Kirchner cita en el barrio porteño de Constitución para acompañarla a Comodoro Py donde debe presentarse para que la notifiquen de la condena y le digan dónde cumplirá la prisión.
Su domicilio, de la calle San José, fue visitada en el día de ayer para ver si cumple con los requisitos para garantizar que realice su prisión allí, visita que resultó positiva.
La militancia y simpatizantes de la ex presidenta acompañarán, en lo que se espera que sea una marcha multitudinaria, con la intención de volver con ella a su domicilio.
Lucía Cámpora: “El miércoles tenemos una cita con la historia”
La secretaria general de La Cámpora, Lucía Cámpora, dio ayer una entrevista en Futurock en la que convocó a la gran movilización que se hará el próximo miércoles en defensa de Cristina Fernández de Kirchner. “Tiene que ser una de las movilizaciones más importantes de nuestra historia. La vamos a acompañar desde la salida de su casa en Constitución hasta Comodoro Py en una caravana que va a ser inmensa. El pueblo estará ahí, acompañando a quien nunca lo traicionó”, expresó.
En ese sentido, Lucía llamó a transformar el próximo miércoles en “nuestro 17 de octubre», y recordó también la histórica movilización del 13 de abril de 2016, cuando miles de personas acompañaron a la ex presidenta a Comodoro Py: “Esa fecha estaba pensada por Bonadío y el poder económico para humillarla, y nosotros la convertimos en una demostración de fuerza y lealtad”.
“Sabemos que este Poder Judicial mafioso, manejado por los poderes económicos de nuestro país, principalmente por Héctor Magnetto, siempre busca no solo perseguir a dirigentes peronistas, sino también humillarlos. Nosotros y nosotras no le vamos a permitir la foto de la humillación. Tienen que saber que no les tenemos miedo”.
También criticó el rol de algunos medios y la reacción de algunos periodistas al conocerse el fallo de la Corte: “Hay periodistas inmundos, títeres del poder económico, que festejaron el fallo y que ahora están indignados porque Cristina saluda desde el balcón a quienes se acercan a expresar su amor. No son conscientes de lo que están despertando, creen que la pueden anular y lejos de eso están despertando ese fuego sagrado que anida en el corazón de aquellos argentinos que saben que con ella estuvieron mucho mejor”.
Sobre el fallo judicial que inhabilita a Cristina, Cámpora fue contundente: “Cristina puede estar condenada, pero eso no le va a resolver ningún problema a la gente. Esto fue una estrategia del poder económico y judicial para correr a quien podía representar mejor y construir una alternativa para defender esas demandas”.
“La persecución a Cristina está vinculada con el intento del gobierno de Milei de sostener un modelo económico a base de endeudamiento”, señaló. En ese sentido, alertó sobre los peligros de una historia que se repite: “La dictadura militar que derrocó a Perón en el 55 adhirió por primera vez a la Argentina al Fondo Monetario Internacional. La proscripción y el endeudamiento van de la mano”.
Para finalizar, la secretaria general de La Cámpora dejó un mensaje claro para todo el movimiento peronista: “Hoy la historia pasa por cómo el pueblo defiende a Cristina. La discusión central tiene que ver con el rol y el lugar que ella siempre ocupó. Quien no pueda ver eso solo quedará a un costado de la historia”. “Perón decía que hay una lealtad que sale del corazón y una que es de quienes no les conviene ser desleales. Yo creo que la lealtad del pueblo con Cristina es la que hay que representar. Hay que organizarnos para construir una alternativa, y de acá al miércoles, la piedra basal para eso es bancarla a ella”, concluyó.