![]()
La columna de María Quintero en la Radio de las Madres

CRISTINA KIRCHNER RECIBIÓ EN SAN JOSÉ 1111 A UN GRUPO DE ECONOMISTAS
PPV
En el día de ayer, lunes 17 de noviembre, la ex- presidenta Cristina Fernández de Kirchner recibió en su domicilio de San José 1111, lugar donde cumple una injusta condena, a un grupo de economistas que, en representación de más de 80 profesionales le entregaron y presentaron consideraciones y propuestas sobre un modelo económico nacional de crecimiento productivo y federal para el siglo XXI.
Tal como informó la anfitriona desde sus redes sociales, todxs lxs economistas trabajaron en el ámbito del “Partido Justicialista divididos en comisiones y durante más de 45 jornadas de trabajo; elaboraron un documento económico de más de 400 páginas (…) una hoja de ruta abierta al debate y a la acción que será presentado ante el Partido Justicialista para su apertura y discusión.”
Al respecto se refirió la periodista María Quintero en el programa “Un buen comienzo” que se emite por la AM 530, Somos Radio: “Cristina Fernández de Kirchner señala que la crisis no es sólo económica, sino que es una crisis de proyecto de país y es lo que se plantea en este documento que solicitó la propia Cristina en el mes de mayo a la secretaría del PJ”.
El informe consta, comentó Quintero de “una parte diagnóstica, tiene propuestas puntuales sobre Reforma Tributaria, trabajo, energía y producción regional. Después tiene toda una parte de debate sobre, lo que Cristina llama el “huevo de la gallina”, que tiene que ver con la inestabilidad macroeconómica y si está asociada al desequilibrio fiscal monetario o a la dolarización de excedente y la restricción externa que son básicamente los dos grandes problemas de la economía bimonetaria de la que tanto viene hablando Cristina Fernández de Kirchner y que sostiene que hay que resolver. También hay un análisis sobre tema deuda”.
Continuó luego María Quintero en la Radio Madres “en esas 400 páginas hay mucho del debate sobre qué proyecto de país queremos y de intentar llegar a una síntesis. Es este un gran punto de partida con diferentes miradas y propuestas sobre cada una de las temáticas”.
“Es un trabajo muy esperanzador”, sostuvo la periodista y luego ratificó lo señalado por CFK en su cuenta de X : “Estoy convencida que Argentina enfrenta una encrucijada histórica. El mundo se redefine a través de tensiones geopolíticas, transformaciones tecnológicas y nuevos desafíos energéticos y ambientales. En este contexto urge abandonar la macroeconomía del desacuerdo y construir una hoja de ruta hacia el desarrollo con soberanía, producción e inclusión.”.
