CRISTINA CONFIRMÓ QUE IRÁ COMO CANDIDATA A DIPUTADA PROVINCIAL POR LA TERCERA SECCIÓN ELECTORAL
Por PPV
En una entrevista realizada anoche, lunes 2 de junio, en el programa “Minuto Uno” que conduce el periodista Gustavo Sylvestre por el canal de cable C5N, las dos veces presidenta de la Nación y actual titular del Partido Justicialista Nacional, Cristina Fernández de Kirchner confirmó que se presentará como candidata por el PJ al cargo de diputada provincial por la Tercera Sección Electoral de la Provincia de Buenos Aires.
Prolijamente vestida de verde en un piso televisivo donde sólo había tres periodistas varones, y al que se acercaron otros tres periodistas varones al finalizar la entrevista, CFK respondió de esta manera a la pregunta de Sylvestre si iba a ser candidata, “Sí, y lo dije en varias reuniones”.
Para señalar luego, «¿Alguien concibe que, si al peronismo no le va bien en septiembre, en el bastión del peronismo, nos puede ir bien en octubre?», en referencia a las elecciones que el 7 de septiembre se llevarán adelante en la Provincia que gobierna Axel Kicillof.
Y analizó que “la provincia fue gobernada por alfonsinistas, menemistas, duhaldistas, kirchneristas y macristas, y nunca se desdobló”, en clara alusión a la decisión del Gobernador de la Provincia de Buenos Aires de desdoblar las elecciones.
“Es una provincia muy grande, son 135 municipios y 17 millones de personas que van a tener que ir a votar, con 7 semanas de diferencia, diputados provinciales y diputados nacionales”, explicó segundos después.
La Tercera Sección Electoral está compuesta por 19 partidos: Almirante Brown, Avellaneda, Berazategui, Cañuelas, Esteban Echeverría, Ezeiza, Florencio Varela, Lanús, La Matanza, Lobos, Lomas de Zamora, Marcos Paz, Merlo, Presidente Perón, Punta Indio, Quilmes, San Vicente, San Fernando y Brandsen. De ellos, sólo La Matanza concentra el 40% de un padrón de más de 4 millones de electores.
Sin importar que haya sido presidenta en dos oportunidades, Vicepresidenta, Senadora y Diputada Nacional, CFK remarcó “tenés que ir al lugar donde más servís en el momento en que es oportuno, apostar a que el proyecto colectivo vaya para adelante”.
Asimismo, Fernández de Kirchner definió a la actualidad del país como “una realidad un tanto esotérica” y cuestionó al gobierno de Javier Milei por haber “pasado del cepo al dólar al cepo al salario”.
También reprochó que la administración libertaria aplica un “ajuste” a sectores del Estado que “siempre han tenido un comportamiento ejemplar, como el Hospital Garrahan”. Al momento de la entrevista se realizaba una marcha de velas en el Obelisco por la situación que atraviesa este prestigioso hospital público y sus trabajdorxs.
“Esta es una derecha que llega sin un plan, es una derecha cruel y un tanto esotérica”, subrayó. También tuvo definiciones hacia el macrismo “Hubo una derecha mafiosa y cínica en 2015 que ganó las elecciones diciendo que los argentinos no iban a perder nada de las cosas buenas que tenían y solo iban a perder las cosas que estaban mal”.
Y además se quejó de que “los convencieron de que nos habíamos robado un PBI”.
Respecto al presidente Milei, señaló que “es un marginal de la política” y que, como tal, “sería bueno que se ocupara de los problemas de la marginalidad y vulnerabilidad, pero no, es un marginal que se ocupa de los ricos y de lo que tienen mucho poder”.
También propuso una reforma constitucional “urgente” a “nivel nacional” para que haya que votar “cada 4 años”.
En referencia a las elecciones porteñas, consideró que el desdoblamiento dispuesto por el jefe de Gobierno Jorge Macri, para los comicios del 18 de mayo último fueron un “gran error” que le costó al PRO “salir tercero” en ese distrito.
“El peronismo hizo un muy buen papel producto de una lista en la que se pudo construir una unidad”, indicó sobre la lista que encabezó Leandro Santoro, y que obtuvo 27 puntos.
La deuda con el FMI fue también parte de la conversación en la que aseguró que tenía un plan para pagar “Una de las puntas a explorar en una futura negociación con el FMI, que no pasa por decir que no vamos a pagar, sino de renegociar y recibir lo que le corresponde a la Argentina por su cuota en el Fondo Monetario”.
«Está claro -dijo la expresidenta- que tanto este préstamo como el de Macri son por encima de lo que le hubiera correspondido, por eso no solo tiene responsabilidad el que recibió sino también el que otorgó”.
Con un pico de 10 puntos de rating y más de 100 mil personas conectadas al canal de YouTube, las palabras de la titular del PJ Nacional concitaron la atención de la audiencia nocturna.
A pocas horas de finalizada la entrevista se dio a conocer el primer spot de campaña.