CRISTINA ANALIZÓ EL IMPACTO DEL VETO DE MILEI A LA LEY DE FINANCIAMIENTO UNIVERSITARIO CON CANDIDATXS PORTEÑXS DE FUERZA PATRIA
Por PPV
La ex presidenta de la Nación y presidenta del Partido Justicialista Nacional, injustamente condenada y proscripta, recibió en su domicilio de San José 1111 donde cumple prisión domiciliaria, a candidatxs porteñxs de Fuerza Patria para conversar sobre el impacto del veto de Javier Milei a la Ley de Financiamiento Universitario.
Junto a ellos conversó sobre la estrategia legislativa a seguir para rechazar el veto en el Congreso y se interiorizó sobre la movilización universitaria federal que se está organizando. Coincidieron en la necesidad de conseguir más bancas en el Congreso en las elecciones del 26 de octubre para poder frenar las políticas de ajuste de Milei.
En la reunión estuvieron Mariano Recalde y Ana Arias, candidatos a Senadores Nacionales de Fuerza Patria por la Ciudad de Buenos Aires. Recalde es docente universitario de la cátedra de Relaciones Colectivas del Trabajo en la Facultad de Derecho de la UBA y además es docente en la UNPAZ y la UNLAM. Arias es Trabajadora Social, docente y la actual decana de la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA.
También participaron de la reunión los candidatos a diputados nacionales Itai Hagman y Lucía Campora. Ambos dirigentes pasaron por la militancia universitaria y tuvieron roles destacados dentro de la FUBA y son egresados de la Universidad de Buenos Aires.
Los candidatos de Fuerza Patria tienen el compromiso de defender la Universidad y la educación pública en sus bancas en el Congreso.
Movilización al Congreso
Ayer, viernes 12 de septiembre, agrupaciones vinculadas a las universidades y trabajadorxs del Hospital Garrahan marcharon al Congreso para pedirles a diputadxs y senadorxs que no aprueben el veto. Por la noche, en algunos puntos de la Ciudad de Buenos Aires sonaron cacerolas en repudio a la decisión del gobierno nacional.
Ph: Leandro Teysseire (Página 12)
La marcha fue la antesala de lo que se anticipa una enorme movilización para el próximo 17 de septiembre, día en que se tratará el veto en la Cámara Legislativa.