![]()

CONCENTRACIÓN FRENTE AL PENAL DE EZEIZA PARA VISIBILIZAR LA SITUACIÓN DE DETENCIÓN DE JULIO DE VIDO
Por PPV
Este martes, referentes de organismos de derechos humanos, dirigentes sociales, religiosos, políticos, parlamentarios y representantes institucionales se concentraron frente al penal de Ezeiza para visibilizar la grave situación en la que se encuentra Julio De Vido, detenido en cárcel común a pesar de su edad —pronto a cumplir 76 años— y de los serios problemas de salud que atraviesa.
La convocatoria se dio en el marco de un contexto de creciente judicialización de la política y de una clara persecución contra dirigentes del peronismo, con condenas y procesos cuestionados por su falta de garantías y por su utilización mediática en momentos de fuerte deterioro social.
El punto de encuentro fue en la entrada del Hospital del Complejo Penitenciario de Ezeiza, y se buscó llamar la atención por el agravamiento de las condiciones de detención de De Vido, solidarizarse y exigir el cese de la persecución judicial.
Participaron de la convocatoria los senadores nacionales Juliana Di Tullio, Mariano Recalde, Marín Pilatti Vergara y Oscar Parrilli; los diputados nacionales Carlos Castagneto, Eduardo Valdés, Matías Molle, Jorge Chica, Paco Manrique, Lorena Pokoik, Jorge Romero, Luana Volnovich, Hugo Yasky, Cristian Andino, Javier Andrade, Paula Penacca, Julia Strada; referentes de DDHH como Horacio Pietragalla, Sergio Maldonado, integrantes de HIJOS y de la APDH y de familiares y compañeros de los 12 de la Santa Cruz; Laura Berardo (subsec. de DDHH en Lomas de Zamora); Facundo Roma (sec. coord. en la legislatura porteña); la presidenta del Instituto Cultural de la PBA, Florencia Saintout; el intendente Pablo Zurro; el concejal Claudio Morell; el presidente de Nuevo Encuentro Martín Sabbatella; el Padre Paco; la diputada provincial Eva Limone; los legisladores porteños Federico Mochi, Andrés La Blunda, Juan Modarelli y Victoria Montenegro; representantes gremiales de Judiciales de la CABA; representantes gremiales de CTA de los trabajadores PBA; representantes gremiales de SITRAJU; ATE Capital; Unidos y Organizados; y referentes políticos como Carlos Kunkel, Hernán Letcher y Matías Gallastegui (El Hormiguero).
