Plan Nacional de Vacunación
CATAMARCA IMPLEMENTARÁ UN SISTEMA DE REGISTRO PARA LA VACUNACIÓN DE PERSONAS MENORES DE 60 AÑOS
Por PPV
El Ministerio de Salud de Catamarca junto al Ministerio de Planificación y Modernización trabajan en la implementación de un sistema de registro para la vacunación contra el coronavirus de personas menores de 60 años, informaron hoy fuentes oficiales.
Voceros de la cartera sanitaria señalaron que el equipo de la Secretaría de Modernización «está generando un formulario para la inscripción de personas para vacunar que estará disponible la semana que viene en un enlace que se publicará en el portal web del Gobierno de Catamarca».
«Las personas que reúnan los requisitos deberán registrarse en el formulario completando sus datos para ser contactadas a medida que se reciban las vacunas, con la información del turno y el lugar de vacunación asignado», explicaron.
Además, detallaron que la plataforma que se va a utilizar en el marco del Plan Operativo de Vacunación Covid-19 realizará «un censo de las personas de 18 a 59 años con factores de riesgo que necesitan ser vacunados» y dispondrá de «un espacio de denuncia de efectos adversos asociados a la vacuna (ESAVI) y, por medio de una función de WhatsApp, la generación de una alerta de fecha de segunda dosis 48 horas antes».
Finalmente, adelantaron que también se está trabajando en los últimos detalles de «un sistema de respuesta más fluida y automática de resultados de PCR».
Por otra parte, antes de realizar el viaje oficial a Chile, el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, recibió en su despacho al gobernador de Catamarca – junto a otros intendentes provinciales- para analizar el avance de la inversión de 9 mil millones de pesos
“Dialogamos sobre el plan de obra, que ya está en ejecución, en las rutas 1 y 3, que significa una inversión de casi 2 mil millones de pesos y también sobre las plantas cloacales de Tinogasta, Santa María, Belén y Ancasti”, destacó el gobernador catamarqueño.
“Son obras diseñadas y pensadas, pero que estuvieron paralizadas, y que constituyen un gran anhelo para los catamarqueños y catamarqueñas” recordó Jalil, quien añadió que “estamos por firmar en los próximos meses un acuerdo para mejorar la conexión en toda la provincia, como en los 14 km que unen Famatina con Tinogasta, que va a permitir mejorar la producción, la conectividad, y también el turismo”.
En ese sentido recalcó que “cuando uno recorre el interior profundo de la Argentina ve algunas obras que hizo Irigoyen, después las que hizo Perón, Néstor y Cristina, pero después tuvimos un impasse. Ahora se han reactivado las obras, nosotros en obras viales, entre nación y provincia, tenemos 9 mil millones de pesos, que para nosotros es volver a poner en funcionamiento el norte argentino”.
También se refirió al proceso de vacunación en la provincia y dijo que “viene llevándose muy bien”, destacando “la política federal que llevó adelante el gobierno para que todas provincias tengan respiradores y vacunas acorde a sus necesidades”.
Por último, Jalil aclaró que “nuestra intención es en el mes de junio o julio invitar al presidente y al gabinete federal a la ciudad de Tinogasta, que es una de las 24 capitales alternas”.
Junto al gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, estuvieron los intendentes de las localidades de Tinogasta, Sebastian Nóblega; Fray Mamerto Esquiú, Guillermo Ferreyra; Valle Viejo, Susana Zenteno y al secretario de la Casa de Catamarca, Agustín Lauria.