Milei lo hizo
CAÍDA HISTÓRICA DEL CONSUMO DE CARNE EN ARGENTINA
Por PPV
El consumo de carne vacuna por habitante en 2024 fue de 47,7 kilos/año, ubicándose 9,0% por debajo al registrado en 2023 (52,4 kg/hab/año), convirtiéndose en “el segundo registro más bajo desde que se inició la medición en 1914. Solo en 1920 se verificó un nivel inferior al de 2024 (46,9 kilos/hab/año)”, informó la Cámara de la Industria y Comercio de la Carne Vacuna y Derivados de la Argentina (CICCRA).
La caída del consumo es significativa, teniendo en cuenta que con una inflación anual de 122,7% en el Gran Buenos Aires, los cortes de carne vacuna en esa región registraron un aumento de 71,9%.
Según estimaciones de CICCRA, de este total producido, la exportación habría embarcado un volumen récord de 936,1 mil toneladas equivalentes, lo que dejaría para el mercado doméstico un saldo equivalente a 2,240 millones de toneladas.
El director de CICCRA, Miguel Schiariti, señaló que “el consumo de carne vacuna cayó básicamente porque el precio de las dos carnes que reemplazan a la carne vacuna (cerdo y pollo) tienen precios mucho más bajos». Y agregó: «Con el precio de un kilo de carne vacuna se pueden comprar 3 kilos de pollo o casi 2 kilos de cerdo. Cuando está con un bolsillo flaquito, el consumidor siempre le deja tomar la decisión al bolsillo y no a su gusto”.
Por otra parte, Schiariti señaló que además del poder adquisitivo, hay un cambio de hábitos de consumo de carnes. “Por poner un número, el 50% de los argentinos tiene menos de 40 años y esa población se acostumbró a tener al pollo como comida cotidiana habitual, cuando hace muchos años era un lujo. Lo mismo pasa el cerdo, que hace 40 años tenía mucha grasa y poca carne y los médicos rechazaban su consumo. Hoy la genética porcina cambió a punto tal que los médicos cardiólogos recomiendan comer carne de cerdo”, destacó.
Con respecto a los precios en 2025, Schiariti adelantó que «en los primeros meses del año habrá novedades, con algún aumento de la carne vacuna sobre fines de febrero o marzo, cuando prácticamente no haya animales en los corrales y todavía no han empezado a llegar los nuevos terneros a los corrales de feedlot».
En el año “estimamos que los precios se van a mantener en relación con el ritmo de inflación tal cual está ocurriendo con el resto de los productos”, añadió Schiariti.
Ante esta situación, el gobernador bonaerense, Axel Kicillof aseguró, durante su primera conferencia de verano, que el gobierno de Javier Milei “puso el consumo de carne (vacuna) en la Argentina en los niveles más bajos de los últimos 22 años”.