ACINDAR VUELVE A PARALIZAR SU PLANTA DE VILLA CONSITUCIÓN
Por PPV
En las últimas horas ejecutivxs de la metalúrgica Acindar anunciaron que la planta que tienen en la localidad santafecina de Villa Constitución se verá paralizada por falta de demanda. Es decir, el 90% de lxs operarixs serán suspendidxs.
«Desde la semana que viene para prácticamente toda la fábrica por una o dos semanas por falta de demanda», le anticiparon a InfoGremiales fuentes internas. Se trata de un paso más en un proceso de degradación de la producción que empieza a preocupar por el futuro de las fuentes laborales.
«Casi el 90% de la gente será suspendida y seguramente así serán los fines de mes en adelante», explicaron esas mismas fuentes al medio periodístico. Se trata de unas 900 familias que verán perjudicados sus ingresos, algunas encuadradas en la UOM y otras son contratistas.
Lxs suspendidxs cobrarán entre el 75 y el 80 por ciento de sus sueldos. Esto es así debido al acuerdo vigente alcanzado, oportunamente, entre la Unión de Obreros Metalúrgicos (UOM) y la patronal, Acindar.
Tal como señala Infogremiales, los datos muestran un retroceso sostenido. En 2024, Acindar produjo apenas 600.000 toneladas de acero, la mitad de lo alcanzado en 2023, cuando se superó el 1,2 millón de toneladas. «En un año normal, tirando a bajo, se producen alrededor de un millón», admiten desde la propia compañía.
La situación nacional se ve agravada por la apertura de las importaciones y la presión que ejercen, principalmente, desde China y Brasil. Con menos trabas burocráticas, ingresan al país acero, aluminio y materiales de construcción a precios más bajos que los nacionales. Un industricidio con todas las letras.