ACINDAR SUSPENDIÓ A 600 TRABAJADORXS Y TIENE SU PRODUCCIÓN PARADA
Por PPV
La empresa metalúrgica Acindar paró casi el 80% de la planta que tiene en la localidad santafesina de Villa Constitución, en el sur santafesino, y suspendió a unos 600 trabajadores, quienes pasarán a cobrar el 75% de su salario. La paralización en la producción, que comenzó el pasado sábado 26 de julio, se extenderá hasta el lunes 4 de agosto, pero los obreros no descartan que el próximo mes la compañía repita esta medida, ante una abrupta caída en las ventas.
El cierre afecta a la acería, donde hay cerca de 400 obreros; al tren laminador Nº1, que tiene cerca de 80 operarios, entre propios y contratistas; y al área de Reducción Directa (Redi), que emplea a unas 70 personas y se encontraba fuera de operaciones.
En diálogo con Radio UNR, Pablo González Piparra, secretario general UOM Villa Constitución, contó que el paro es de la planta de acería “que venía produciendo al 50% y ahora ante una nueva caída de venta suspende la producción en esta planta con 350 trabajadores”. “Esto responde a la caída de la producción y las ventas”, comentó el dirigente gremial.
Respecto a alguna de las causas que provocaron esta situación el dirigente sindical puso de relieve “el parate de la obra pública y la menor actividad de la obra privada”.
A la vez añadió González Piparra que las empresas “no se ponen nerviosas en perder en la producción porque se volcaron al “carry trade”, por eso hay muchas empresas que no se quejan porque Milei les dio otras cosas”.
El dirigente afirmó que “en Villa Constitución somos un sindicato clasista y combativo” y afirmó que “darán pelea”, y advirtió que “en octubre, si gana La Libertad Avanza (LLA) van a terminar despidiendo sin indemnización”.
Federico Amos, ceo de Acindar, decía hace nada esto de la economía de Milei. Hoy Acindar paró el 85 x ciento de su planta en Santa Fe y suspendió a 200 trabajadores. Entre 2024 y hoy lleva una cantidad de paradas récord. pic.twitter.com/6Fv4HA6tHU
— Leandro Renou (@leandrorenou1) July 29, 2025
Asimismo, en declaraciones al portal Conclusión, el integrante de la comisión interna de Acindar de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) de Villa Constitución, Silvio Acosta, dijo que desde la empresa argumentaron que el cierre de estas áreas se debe a una “caída de la producción producto de la falta de obra pública y del ingreso de acero chino”.
Y que, “el problema es que el Gobierno plantea el desarrollo en gas, litio, minería y agro, pero el resto de la industria no le interesa. Te dicen que compitas con China y eso es imposible si no protegés a la industria argentina”.
También comentó que Acindar llegó a producir 1.200.000 toneladas de acero al año, pero en el último tiempo pasó a fabricar 580.000 toneladas, es decir, menos de la mitad de lo usual.
Una de las palabras que circuló por la red social X fue la de la diputada Nacional por Unión por la Patria, Florencia Carignano quien, entre otras, señaló “Discutan boludeces, digan que la pobreza bajo, pero está todo paralizado en este país. No hay consumo! Y no te lo cuenta nadie porque no quieren que se sepa.”
No es noticia, por q al gobierno de @JMilei y @maxipullaro no les conviene que se sepa, pero ACINDAR está paralizada.
Si, desde el 26 de julio al 4 de agosto y esto implica que hay 500 trabajadores suspendidos.
ACINDAR tiene un excedente mensual entre 15.000 y 20.000 toneladas…
— Florencia Carignano (@florcarignanook) July 28, 2025