Milei y su confesión sobre la detención de Cristina
A CONFESIÓN DE PARTES, RELEVO DE PRUEBAS
Por PPV
En el día de ayer, domingo 5 de octubre, en entrevista dada a Luis Majul en La Nación +, el presidente de la Nación, Javier Milei, confesó un hecho de gravedad institucional «fui el primer presidente que tomó la decisión de que Cristina vaya presa», señaló con orgullo.
Si bien, Majul, de manera inmediata, y casi como un coucheó en vivo, le aclaró que eso era competencia del poder judicial, lo dicho, dicho estaba.
Al respecto, la periodista María Quintero se preguntó desde el programa “Un buen comienzo” que se emite por Somos Radio, “¿Desde cuándo el Poder ejecutivo, el presidente de la Nación, le da órdenes e incide en otro poder de la República como el Poder Judicial?”
Y continuó “¿Desde cuándo un Presidente pide a la Justicia el encarcelamiento y la proscripción de su principal líder opositora?”
“Lo que dijo es gravísimo. Se terminó haciendo cargo él como presidente de la Nación de la proscripción y persecución a Cristina Fernández de Kirchner, la principal líder opositora de este país”, subrayó Quintero desde la AM 530.
“Los aliados a los narcos se cargan nuestra República y nuestra Democracia y lo gritan a viva voz en las corporaciones económicas de medios afines a sus negociados financieros”, expresó luego.
Dalbón y Carreras denunciaron a Milei ante la Justicia
El abogado Gregorio Dalbón y la abogada Valeria Carreras elevaron, ante el Poder Judicial, dos denuncias luego de las declaraciones del presidente luego de admitir que fue él quien tomó “la decisión” de encarcelar a Cristina Kirchner.
En la denuncia realizada por Dalbón “por derecho propio” pidió la indagatoria de Milei por invadir la esfera de otro poder del Estado.
“Los dichos de Milei no hacen más que reforzar ese cuadro de imparcialidad planteado en los aludidos actuados. Esta declaración institucional compone un relato de justicia subordinada al poder político, legitimando la idea de que los jueces actuaron ya condicionados por decisiones previas del Ejecutivo”, manifestó el abogado en el escrito judicial.
En tanto, para la abogada Carreras, la confesión de Milei “deja expuesta explícitamente, la intromisión del Poder Ejecutivo sobre el Poder Judicial (…)Es una barbaridad que en la Argentina no solo se perpetre la persecución política, sino que el Presidente decida a quien meter preso, proscribir, por encima de la división de poderes, y las garantías de debido proceso entre otras de los ciudadanos”, expresó en su presentación ante la Justicia.
Ambas presentaciones tramitarán en los tribunales de Comodoro Py.