
A 49 AÑOS DE LA NOCHE DE LOS LÁPICES: ESTUDIANTES SECUNDARIOS MOVILIZAN EN DISTINTOS PUNTOS DEL PAÍS
Por PPV
El movimiento estudiantil secundario organizado en la Red Nacional de Centros de Estudiantes (ReNaCe), realizará hoy 16 de septiembre homenajes en conmemoración de los 49 años de la Noche de los Lápices. Bajo la consigna “Contra el FMI y los vendepatria: 30.000 razones para liberar a Cristina”, habrá actividades en distintos puntos del país, con una movilización central en La Plata.
La histórica Unión de Estudiantes Secundarios (UES) de La Plata, junto a la Federación de la Provincia de Buenos Aires (FES), convoca como todos los años a una marcha que comenzará a las 14.30 en Plaza Olazábal (7 y 38) y finalizará con un acto político y bandas en vivo frente al Ministerio de Obras Públicas (7 y 59). En la Ciudad de Buenos Aires, la convocatoria será a las 14.30 en Virrey Cevallos 630, frente al Espacio para la Memoria. La marcha culminará con un acto en el Congreso de la Nación.
Habrá también actividades en distintas provincias: en Catamarca se realizó una vigilia desde las 17.30 de ayer; en Córdoba la concentración será el martes a las 15.30 en Dean Funes 672; y en Rosario, el mismo día a las 16 en Plaza San Martín. En tanto, el jueves la convocatoria será en Mendoza a las 17.30 en el KM 0 (San Martín y peatonal Sarmiento), y en Salta a las 17 en el Monumento 20 de Febrero.
Al respecto, Guadalupe Funez, presidenta de la ReNaCe, expresó: “Para nosotros esta es una fecha clave de nuestra historia. Somos herederos de aquella primera generación que se reveló y organizó, y nos parece muy importante seguir transitando ese camino, dejando huellas que sirvan a las próximas generaciones”.
En ese sentido, agregó: “Este año salimos con una consigna muy clara contra el FMI y los vendepatria: porque entendemos que nuestros recursos no se negocian, nuestra educación debe financiarse, nuestros docentes deben estar bien pagos, las jubilaciones tienen que ser dignas y la salud tiene que ser de calidad”.
Por último, subrayó: “También reivindicamos a Cristina porque fue parte de esa generación y siempre apostó a las juventudes. Nos dio derechos que hoy defendemos, como la posibilidad de tener centros de estudiantes y votar desde los 16 años, conquistas que nosotros no olvidamos”.
De los homenajes participarán centros de estudiantes de diversas provincias. Además, estarán presentes organismos de derechos humanos, organizaciones políticas, sindicatos y gremios docentes, así como el movimiento universitario.
Asimismo, los Centros de Estudiantes organizaron diferentes actividades al interior de sus escuelas con el fin de mantener viva la Memoria. La proyección de la película de Héctor Olivera (1986) “La Noche de los lápices” se convirtió en un film icónico para las nuevas generaciones quienes la proyectan en sus escuelas en actitud militante.
