A 3500 DÍAS DE SU DETENCIÓN, CARAVANA POR LA LIBERTAD DE MILAGRO SALA
Por PPV
Este sábado 16 de agosto se cumplen 3.500 días de la injusta privación de la libertad de la militante política, líder del Movimiento Social Milagro Sala quien, en estos momentos, cumple su condena domiciliaria en la Ciudad de La Plata debido a su complejo estado de salud.
El Comité por su libertad señaló que “Ella está, no se evaporó”. Por ello, además de reiterar el pedido de Justicia, organizaciones sociales y de Derechos Humanos organizaron para el próximo sábado una caravana que partirá desde Buenos Aires y llegará a La Plata.
La caravana saldrá a las 9.30 hs. desde la Casa Madres de Plaza de Mayo (Av. Hipólito Yrigoyen 1584), se prevé estar a las 11.00 hs. en San José 1111, lugar donde cumple la también, injusta prisión domiciliaria, Cristina Fernández de Kirchner; a las 13.00 hs. arribarán a Plaza Moreno en La Plata para culminar a las 14.30 hs. en la Casa de Milagro Sala en esa ciudad.
La injusta condena
El 16 de enero se cumplirán 10 años de la detención de Milagro Sala, cuando apenas asumido Mauricio Macri como presidente y Gerardo Morales como gobernador de Jujuy, el entonces ministro de Seguridad, Ekel Meyer, que cumple el rol de presidente del Superior Tribunal de Justicia Provincial, lleva detenida a la dirigente popular luego de realizar un acampe durante 35 días en la Plaza Belgrano de la provincia norteña, frente a la gobernación, en oposición y resistencia a las políticas que comenzaba a implementar la Alianza Cambiemos.
La persecución política estaba en marcha y su detención debía actuar como un caso ejemplificador. Luego llovieron sobre Milagros Sala otras causas, en algunas fue sobreseída, pero nunca se logró su libertad. En detención domiciliaria tuvo que sufrir la pérdida de su hijo y su compañero de vida, Raúl Noro.
Debido a su agravada situación de salud, sus abogadxs lograron que pueda ser trasladada de Jujuy a La Plata donde reside actualmente.
La caravana culminará con un abrazo simbólico a la lidereza popular pues, como le dijo a Página/12 Raquel Kogan, integrante del Comité por su liberación «Muchos no comprenden que los barrotes, aunque invisibles, están. Ella lleva tobillera y, además, ni siquiera puede asomarse a la puerta».