Declaraciones del juez Llermanos en Conferencia de Prensa
ACTO FRENTE A TRIBUNALES POR LA LIBERACIÓN DE ALESIA ABAIGAR ACUSADA DE VANDALIZAR LA CASA DE ESPERT
Por PPV
Familiares, sindicatos y abogados realizaron este lunes por la mañana un acto frente al Palacio de Tribunales de la Ciudad de Buenos Aires cito en Talcahuano 550 por la detención de la funcionaria bonaerense Alesia Abaigar, acusada de haber vandalizado, junto a un grupo de personas el frente de la vivienda del diputado bonaerense Luis Espert, con estiércol y un pasacalles. Sus abogados defensores plantean que, de probarse, sería una contravención y no un delito, por lo que no debería haber sido encarcelada. Además, sufre de una enfermedad autoinmune que compromete sus pulmones, por lo que el contexto de encierro, humedad y hacinamiento ponen en peligro su salud.
Recientemente, el Juzgado Federal N°1 de San Isidro, a cargo de la jueza Sandra Arroyo Salgado, rechazó el pedido de excarcelación presentado por la defensa de Abaigar, integrante del Ministerio de Mujeres y Diversidad de la Provincia de Buenos Aires, y ordenó su traslado al penal federal de Ezeiza.
El juez Daniel Llermanos, abogado de la acusada, apeló el fallo y señaló hoy en Conferencia de Prensa que “Esto es un compromiso republicano, estar preocupados por alguien que, por un acto político que por más criticable que pueda ser, está muy injustamente privada de su libertad”.
“En derecho las cosas se afirman cuando están probadas. En el caso de Alesia no está probado que ella haya participado”, aclaró.
Llermanos vinculó esta persecución con las recientes declaraciones del diputado de la Libertad Avanza contra Florencia Kirchner “Esto ocurre exactamente un día después del insulto que del diputado Espert (Luis) a la hija de Cristina Fernández de Kirchner. Sin ánimo de justificar nada, pero sí de entender las cosas”.
“A pesar de ya tener un trámite de esta causa de siete días no pudimos ver el expediente. Defender a ciegas no es algo fácil, ni tampoco es algo tolerable de un hecho de esta naturaleza, que se le ha dado una magnitud que realmente no tiene”, afirmó luego.
“El secreto de sumario continúa a pesar que Alesia expuso largamente los certificados de su grave enfermedad. Ella sufre de una enfermedad autoinmune muy difícil, que hace que su vida todos los días sea muy compleja dentro de un penal”. “En este proceso penal no hay humanidad”, aseveró.
Por mujer y peronista
Llermanos se refirió también a la amenazante frase de cabecera del diputado Nacional: “Se está cumpliendo la profecía de Espert: Cárcel o bala. En este caso, cárcel. En algunos casos, como el de Grillo, bala. La forma de promocionarse en estos tiempos violentos es a través de estos mecanismos. Está muy clara esta utilización política”.
“Espert le pide a la jueza que no la libere, porque era una persona peligrosa, porque tenía medios para eludir la acción de la justicia. Eso me causó indignación. Nadie puede pensar que Alesia tiene detrás, como si fuese una banda de narcotraficantes, el poder de fugarse o de obstruir la acción de la justicia, remarcó el abogado defensor.
“Alesia es una joven militante, milita hace 15 años. Y eso se quiso utilizar políticamente. Está muy clara esta utilización política de esta causa”, sostuvo.
Alesia Abaigar es integrante de la Corriente Militante Lealtad y en enero de 2024 fue nombrada directora de Sensibilización y Promoción de Derechos en el Ministerio de Mujeres y Diversidad de la provincia de Buenos Aires.
Proscripción y cárcel domiciliaria a Cristina Fernández de Kirchner, persecución y víctima de fake news a la periodista Julia Mengolini y ahora, detención arbitraria de Alesia Abaigar. Las tres con dos características que las une: mujeres y peronistas. ¿Casualidad?