REVISTA PPV – Periodismo Por Venir

¡Saltá el cerco medíatico!

 

 

 

EMPRESARIOS NACIONALES RECHAZAN EL FIN DEL PROGRAMA AHORA 12 Y AHORA 18.

El Movimiento de Empresarios Nacionales para el Desarrollo Argentino emitieron un comunicado en repudio a las políticas del gobierno en detrimento del mercado interno, generando la pérdida de empleo y en consecuencia bajando el consumo de producción nacional.

Reproducimos el comunicado a continuación.

Comunidado de Prensa

Empresarios Nacionales rechazan políticas tomadas por el
Ministerio de la Producción que buscan achicar el mercado
interno

La inciativa de transparentar los precios que en realidad es el fin del programa
Ahora 12 y Ahora 18 que incentivaba la compra de bienes INDUSTRIA NACIONAL
en cuotas y sin interés tiene como único objetivo retirar al Estado del mercado
interno y entregarlo a bancos y corporaciones extranjeras.
Los programas de incentivo al consumo creados en el último período del gobierno anterior y de
excelente performance tenían como objetivo fortalecer la dinámica consumo – producción nacional
en momentos donde la economía nacional mostraba signos de estancamiento en algunos
sectores.
¿Que permitían estos programas? Sostener la actividad de las industrias, de las empresas
nacionales que viven de la economía interna, y por lo tanto sostener los puestos de trabajo. Una
política sencilla de consumo-producción-inversión que ha dado buenos resultados en un
mundo vendedor del excedente industrial y no comprador de nuestros frutos.
A contra pelo del mundo y desde el inicio de esta nueva gestión el Ministerio de Producción no
hizo más que facilitar la apertura de las importaciones, la concentración comercial y financiera, y
ahora con el infame plan de transformación productiva (PTP) buscan facilitar la concentración
industrial.
El resultado de esta errada política la pagamos con la caída de más de 6000 empresas nacionales
y 100.000 puestos de trabajos perdidos en la industria en solo un año. Continuar por este
sendero en el 2017 es volver a cometer el mismo error.
Lejos de transparentar los precios el gabinete de ceocratas brinda más y más herramientas para
que las corporaciones esquilmen cada vez más y más a las pymes y a los ciudadanos.
Esta nueva medida desalentará el consumo y dificultará la recuperación del mercado interno. Los
industriales y los comerciantes nacionales necesitamos, en forma inmediata, que nuestros
trabajadores recuperen el poder adquisitivo y su capacidad de consumo. Sin consumo de bienes y
servicios nacionales no habrá producción y sin producción la Argentina seguirá estancada.
Recapaciten.

Movimiento de Empresarios Nacionales para el Desarrollo Argentino
Prensa y medios 156 408 0001 – www.desarrolloargentino.com.ar

AL INICIO
Ir al contenido